• Skip to content

Nerea Diaz

Gestora, profesora y creadora de tiendas online

3 Procesos en una tienda online que marcan la diferencia

6 abril, 2017 by Nerea Diaz Leave a Comment

Procesos en una tienda online

Procesos en una tienda online que debes optimizar para marcar la diferencia entre vender y no vender.

Primero qué son los procesos. Los procesos son acciones. Es el camino que has de recorrer para alcanzar uno o varios objetivos. A la vez que este proceso te indica cómo se ha de recorrer este camino, los pasos que se debes dar para llegar al objetivo.

Los procesos pueden ser estratégicos, que se adaptan a diferentes situaciones, estos son planificados y organizados o puede ser procesos técnicos, es decir rutinarios.

Y es en estos procesos en los que hoy me voy a centrar.

Procesos técnicos en una tienda online.

El proceso de compra

Iniciamos el proceso de compra en la ficha de producto. También lo podríamos iniciar a partir de la home o de una landing page, pero en este caso estaríamos hablando de un proceso estratégico y yo hoy lo que quiero hablar es de los procesos técnicos, por eso partimos de la ficha de producto.

La ficha de producto tiene que contener

  • Palabra clave en el título SEO, subtítulo, URL y con una densidad de palabra clave por debajo de 1,5-2%
  • Descripción corta, descripción larga
  • Características y beneficios. Esto último los eCommerce no lo suelen hacer. Se centran más en las características y se olvidan de los beneficios qué aportan sus productos
  • Imágenes. Cuida la calidad de las imágenes y  debes optimizarlas. Recuerda que una imagen vale más que mil palabras.

El proceso de pago

Es una continuación del proceso de compra. Un proceso técnico que también vamos a chequear. Mira que tu proceso de pago cumpla estas condiciones y esté bien optimizado:

  • HTTPS:// lo primero que se fija un usuario cuando va a meter los datos de su tarjeta de crédito es en la barra de direcciones. Si encuentra https:// indicando que es un pago seguro se queda tranquilo
  • Dos o tres métodos de pago mínimo
  • Gastos de envío bien visibles y si son gratis con más razón todavía. Nada de sorpresas a última hora
  • Elimina los puntos de fuga. En este momento tu cliente no puede distraerse. Nada de botones de compartir, ni columnas a la derecha o a la izquierda con categorías o los últimos post publicados en el blog.
  • En el pie de página aparecerá lo indispensable y obligatorio. Las políticas de cookies, privacidad y uso
    Cuida el diseño de los botones, de las llamadas a la acción.

El proceso de envío

Como ves sigue siendo una continuación. Partimos del proceso de compra, pasamos al proceso de pago y ahora nos encontramos en el proceso de envío. Todos ellos son procesos técnicos que traen consigo unas acciones rutinarias.

En este proceso de manera automática cuando el cliente ha realizado una compra se le envía un email con los datos del pedido, su factura o las indicaciones para acceder a su factura.

Además es interesante enviar un track de seguimiento o código de seguimiento de su pedido, donde se indica dónde se encuentra su pedido y cuando está prevista la entrega.

Chequeamos este proceso

  • Email con los datos del pedido
  • Factura
  • Código de seguimiento del pedido

Pero aquí no termina la consecución de procesos…. lo que viene a continuación es una parte muy importante ya que marca la experiencia de compra.

Para que te hagas una idea y poniendo un simil, lo que viene a continuación es igual que el postre de un restaurante.

Cuando tú vas a un restaurante te sirven unos entrantes buenísimos, un primer plato exquisito, un segundo plato espectacular y cuando llegas al postre resulta que es malísimo ¿ con qué sensación te quedas?¿con qué sabor de boca?

El Packaging

En un eCommerce ocurre lo mismo. Tu cliente recibe el paquete y está envuelto con mucho gusto y de manera exquisita. Con un detalle sorpresa y encima personalizado. ¿Con que sabor de boca se queda?

En consecuencia irá corriendo a tu web para valorar el producto y la experiencia de compra. Lo compartirá y el boca a boca y share share hará el resto.

Puede que tu cliente no vaya por sus propios medios a dejar un comentario en tu web. Por eso te recomiendo tener automatizado un email para enviar a tus clientes una vez han realizado la compra, y han recibido su pedido.

En este email a parte de darles las gracias por haber confiado en tu tienda, les pides una valoración sobre el producto y la experiencia de compra.

Hasta aquí los procesos técnicos con unas acciones rutinarias dentro de tu eCommerce. A partir de aquí a estos procesos (procesos = serie de acciones) les añadimos acciones estratégicas para alcanzar uno o varios objetivos. Pero estos procesos estratégicos los dejamos para otro día.

Céntrate en tener bien optimizados estos procesos de los que he hablado hoy, para luego dar un paso más y poder añadir acciones estratégicas.

Y recuerda…

Aprende a montar y gestionar una tienda online. Conviértete en un gestor de eCommerce en La Escuela para Gestores de Tiendas Online. Todas las semanas nuevas clases con tutorías y contenido premium. Visita La Escuela

 

Un abrazo!

Nerea Diaz

Filed Under: ESTRATEGIAS Y PROCESOS

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in