7 ventajas de pertenecer a una comunidad eCommerce. Porque la tendencia hoy en día es pertenecer a grupos y comunidades.
La publicación de hoy es un tanto especial. Ya que estoy de inauguración y necesito tu colaboración y participación.
Visto la tendencia de hoy en redes sociales, en concreto en Facebook de crear grupos donde personas afines se apoyan y aprenden unos de otros, he decidido crear un grupo de Facebook para pequeños empresario y emprendedores con tiendas online.
POR QUE
Si buscas grupos en facebook sobre eCommerce y tiendas online. Y me refiero a grupos de apoyo. No a grupos de venta y promoción de productos, verás que hay muy, muy pocos grupos de habla hispana. La mayoría de los gurpos que encontrarás son de habla inglesa.
Poe este motivo he creado este grupo donde independientemente de que plataforma utilices y cuantos productos vendas, encontrarás personas afines con las misma inquietudes y dudas a la hora de gestionar las ventas online.
PARA QUE
LA PRINCIPAL FINALIDAD DE ESTE GRUPO
Apoyarnos y no estar solos. Al igual que la tienda de tu pueblo o barrio está rodeada y arropada por los comercios de al lado quiero que tu también te sientas arropad@ y rodead@ de otros eCommerce porque no estas sol@.
Hablando con propietarios de eCommerce, muchos coinciden en la necesidad de tener contacto con empresarios afines que gestionen al igual que ellos tiendas online.
Creo que es vital e importante tener relaciones con otros emprendedores de eCommerce.
OBJETIVOS
Crear una comunidad participativa donde puedas publicar libremente todas tus ideas, dudas y experiencias.
Aprender unos de otros. La mejor escuela es la experiencia. Yo aprendo de ti y contigo al igual que tu aprendes de mi y conmigo.
Mas clientes, más ventas. No nos vamos a engañar. Si tienes un eCommerce, una tienda online tu principal objetivo es vender. Vender y vender. Y todos los que formamos esta comunidad tenemos el mismo objetivo. Conseguir más clientes, darnos a conocer y vender más.
VENTAJAS
Son muchas las ventajas de pertenecer a un grupo de eCommerce, por ejemplo.
Si te surge una duda relacionada con la plataforma que utilizas en tu tienda online, una duda técnica. Habrá alguíen que te ayude a resolver la duda
Si te surgen dudas sobre métodos de pago, envío, transportistas, o legislación, lo mismo
No solo tratamos temas relacionados con las aspectos técnicos, la plataforma y la gestión de la misma. También tienen cabida y hablamos sobre los pilares que hay que trabajar para que la tienda online funcione. El SEO-SEM, Redes Sociales, Analítica, el blog y marketing de contenido. Incluso acciones offline.
7 Ventajas de pertenecer a una comunidad eCommerce
- Conocer e interactuar con otras personas con las mismas inquietudes y dudas. Cuando tienes una tienda online hay veces que puedes sentirte solo, ya que la mayoría trabajais desde vuestras casas. Eres tu propio jefe, te marcas tu horario pero no tienes otras personas a tu lado con las que interactuar, en cambio perteneciendo a una comunidad siempre hay alguien conectado con quien hablar e interactuar
- Encontrar diferentes puntos de vista. No todos pensamos de la misma manera y eso es muy enriquecedor. Consultar y ver otros puntos de vista hace que mejores la gestión de tu eCommerce
- Descubrir herramientas nuevas que te servirán para gestionar tu tienda online, gestionar la ventas online, conseguir más clientes y vender más.
- Apoyo para mejorar tu tienda online, mejorar la gestión de tu tienda, la gestión de tus ventas, la gestión de tus clientes. Encontrarás el poyo para alcanzar los objetivos que te marques en tu eCommerce.
- Retroalimentación constante de ideas y acciones para poner en práctica. Tener y gestionar una tienda online es un trabajo creativo y la creatividad hay que trabajarla y alimentarla día a día. En una comunidad se aportan y comparten ideas constantemente. Por lo tanto pertenecer a una comunidad te aportará ideas que podrás adaptar y aplicar a tu eCommerce.
- Se crea un sentimiento de pertenecer a un grupo afín a ti. No estás solo.
- Darte a conocer. Aunque la finalidad del grupo no es vender productos y promocionar tu tienda y tus productos, si que indirectamente estás llegando a más personas, y estas a su vez te nombraran y de esta manera te estas dando a conocer.
Tienes que transmitir tus valores, conectar con tu cliente. De esta manera te diferenciaras de la competencia. No te conviertas en uno más del montón. Cuando yo entre en tu tienda quiero sentir que tu estás ahí, atendiendome y hablándome. Y para que consigas esto, te invito a que te apuntes a un mini-curso, totalmente gratis para aprender a conectar más con tu cliente. APÚNTATE AL MINI-CURSO.
Un abrazo y nos vemos dentro.
Nerea Diaz
Me parece una buena iniciativa, si en el mundo real requerimos apoyarnos de personas con negocios afines para crecer, en el plano digital también y si encuentras la ayuda en tu idioma mucho mejor!
No conocía este tipo de iniciativas pero me parece que son de gran ayuda para todos aquellos emprendedores on-line. La verdad es que hay que luchar por mucho y estar acompañados y con asesoramiento creo que es fundamental. Un abrazo
Me parece genial la idea guapa, porque es necesario unir fuerzas, aprender juntos. Eso de competencia ya está pasado de moda, ahora somos compañeros de faena y en el emprendimiento online tenemos que vernos como camaradas y no de otra manera, porque somos más fuertes cuando estamos juntos. Así que a por ello guapa y muchas felicidades, me encanta la iniciativa 🙂 Un abrazo 🙂
Hola Diana. Que alegría verte por aquí 😉 Todos tus consejos siempre son bienvenidos. Aprendo muchísimo de ti, día a día a la hora de gestionar grupos y comunidades.
Muchas gracias por tus palabras.
Un abrazo guapísima!
Siempre me ha parecido una muy buena idea y es verdad que yo conocía este tipo de comunidades en su versión extranjera y funcionan muy bien, os deseo suerte
Muy buena iniciativa, con redes sociales tanto online como offline es más fácil que funcionen las cosas. Suerte y un saludo
Nunca me lo había planteado pero es una alternativa muy pero muy productiva, no hay nada como formar parte de un equipo que te apoya y con los cuales aprendes tanto y es muy beneficioso. Tomo muy buena nota .
Me alegro de que te guste la idea 😉
Un abrazo!
Una información muy valiosa para las personas que tienen sus negocios online, una forma de sentirsen acompañados y que hay mas,con las mismas iniciativas.
feliz año.
Igualmente
Un abrazo Amparo!
Hola Nerea es muy interesante este post aun no tengo tienda en mi blog pero no lo descarto y me gusta saber que hay comunidades ya que el apoyo es fundamental e interactuar con personas con nuestras mismas inquietudes.
Hola Sara.
En estos grupos tiene cabida todo el mundo, tengas o no tengas un eCommerce. Siempre que tengas interés en el tema y quieras aprender eres bienvenida.
Te animo a que te unas.
Un abrazo!
Muy interesante el objetivo planteado: mucha suerte con tu grupo y que muy pronto sea grande y fuerte esa red de colaboración
Saludos
Muchas gracias por tus palabras. Yo también espero que así lo sea.
Un abrazo!
Me parece una iniciativa fantástica para aquellas personas que, como tú, tienen su tienda a través de internet. Lo que yo hago no es tangible, trabajo en las redes todos los días del año y vendo como tod@s pero no tengo comercio a través de una página, soy yo misma el comercio pero a través de terceros. Espero que tengas mucha suerte, si quieres una opinión muy personal, dada la experiencia que tengo con las redes sociales, Facebook no es lo que era, no es el tablón de anuncios que era antes que si ayudaba bastante, en mi rubro, a los escritores que recién se daban a conocer. Hoy en día, Facebook resulta más rentable o, obtienes más beneficios, cuando pagas por promocionar lo que sea.
Si puedo ayudarte en algo, encantada te echo una mano, a fin de cuentas, es la única manera de salir adelante.
Hola María
Gracias por tu palabras. Serás de gran ayuda dentro del grupo por tu experiencia en Redes Sociales. Dentro del grupo no vendemos productos ni promociones, sino que nos ayudamos en la gestión de las plataformas de venta. Con tu experiencia aportarías mucho al grupo, ya que uno de los pilares en los que se sostiene una tienda online son las redes sociales.
Un abrazo y nos vemos dentro!