Hoy quiero ser muy sincera y franca contigo.
La semana pasada, visitando comercios donde les informo sobre el curso que imparto, y en el que les enseño como crear una tienda online partiendo de cero, tuve una conversación muy interesante con una dependienta, de una tienda de ropa, en relación a lo que supone tener una tienda online.
Me decía que tener una tienda online, ellos tenían, supone trabajo y tiempo. Sus ventas habían aumentado, ya que disponían de otro canal de venta pero suponía una inversión en tiempo o en dinero en caso de no tener tiempo. Ya que delegas en otras personas la gestión y mantenimiento de la tienda online.
¿Que quiero decir con esto? Que si tu tienes una tienda física y quieres montar una tienda online para vender a través de este canal tus productos y de esta manera aumentar tus ventas, tienes que saber que es posible, factible y que requiere un esfuerzo.
Es una situación que se me hace muy familiar, por lo que quiero darte un par de consejos.
Ya tengo una tienda
Primero decirte que tienes gran parte del trabajo hecho en relación a quien monta un tienda online si tener una tienda física.
- Ya tienes una marca, una imagen, un nombre y un logo
- También tienes productos, proveedores
- Un nicho de mercado
- Clientes
- Además de un marketing ya trabajado
- Y posiblemente también tienes creados los perfiles en redes sociales
¿Y ahora? Tengo una tienda y quiero vender online
¿cuál sería el siguiente paso?¿como vas a vender tus productos por Internet?
- Registrar tu nombre, tu dominio. Si tienes una tienda de ropa que se llama «Lili» por ejemplo, registrar www.lili.com o .es, o www.ropalili.com, etc. Tendrás que elegir un nombre de dominio y mirar si está disponible. El elegir una extensión u otra, es decir el .es o .com depende de varios factores, como geográficos o el tipo de negocio que sea.
- Tendrás que contratar un hosting, es decir donde vas a alojar tu tienda en Internet, para que lo entiendas, el hosting es como el local. Tu tienda está en un local comercial a pie de calle, y el hosting es donde va a estar tu tienda online.
- Que plataforma vas a utilizar para vender. Partimos de que todo esto lo vas ha hacer tu, para que el coste de la inversión sea mínima, y cuando digo mínima me refiero a 200€. Puedes elegir Magento, Woocomerce, Prestashop. Yo personalmente te recomiendo esta última. Montar una tienda con prestashop es muy fácil y no necesitas de conocimientos informáticos, además hoy en día los proveedores de hosting te instalan la tienda y te dan soporte informático.
En este momento ya tendrías la tienda.
Pasa a la Acción
Ahora toca decorarla. Poner los productos, decir quien eres, donde estas, que ofreces, las formas de pago, como vas a enviar los productos a tus clientes y cuanto les cuesta. Gestión de facturas. Promociones, ofertas, etc,etc.
- Prepara tu catálogo para subirlo a tu tienda online. Saca fotos a los productos, describe tus productos de manera atractiva, transforma las características de tus productos en beneficios.
- Pon guapa tu tienda
- Añade métodos de pago y transportistas
- Crea un Blog y perfiles en Redes Sociales para acompañar a tu tienda online
- Regula tu situación legal. Si eres una SL tendrás que modificar la escritura ampliando el objeto social para permitir realizar la nueva actividad, venta online y además dar dicha actividad de alta en el IAE.
Y una vez que ya has empezado a andar.
Date a conocer
- Crea Campañas de publicidad online
- Trabaja el Marketing online
Poco a poco y paso a paso.
Y recuerda…
Aprende a montar y gestionar una tienda online. Conviértete en un gestor de eCommerce en La Escuela para Gestores de Tiendas Online. Todas las semanas nuevas clases con tutorías y contenido premium. Visita La Escuela
Un abrazo!
Nerea Diaz
Deja una respuesta