Cómo montar una tienda online sin stock con el Sistema Dropshipping
Me lo preguntan muy a menudo ¿Que es eso del Drop shipping?¿Como montar una tienda online sin stock?¿Como es eso?
Una de las ventajas de las tiendas online es que no necesitas comprar e invertir en stock. Hoy en día hay muchos proveedores que trabajan con el sistema dropshipping.
Si lo que quieres es montar una tienda online, y la inversión inicial no quieres que se te vaya de las manos. Una de las formas, es ahorrar en stock. Para ello te recomiendo buscar proveedores que trabajen con el sistema Dropshipping.
Como montar una tienda online sin stock
El sistema Drpshipping es lo que te explico a continuación de forma gráfica
Tiene la ventaja de que no necesitas stock, no tienes que invertir en stock y además no tienes que tener logística de empaquetado, envío, transportista, etc. Como ves son todo ventajas. Te ahorras dinero y mucho trabajo.
En resumen:
El cliente entra en tu tienda, selecciona los productos que quiere comprar, se puede inscribir en la tienda o realizar la compra como invitado. Una vez introduce sus datos de envío, paga los productos a través de una pasarela de pago segura.
En ese momento a ti, que gestionas tu tienda online, te llega una notificación, un email indicándote que se ha realizado un pedido en tu tienda.
Te pones en contacto con tu mayorista, realizas el pedido para tu cliente y solicitas que se lo envíen. Este (tu proveedor) prepara el paquete y se lo envía directamente a tu cliente sin necesidad que pase por tus manos.
Este paquete no tiene que tener como remitente a tu mayorista, sino que aparecerá como remitente «Empresa logística». De esta manera tu propio mayorista y proveedor gestiona el envió y transporte.
Tu mayorista te estará cobrando unos gastos de envío, que tu a su vez ya se los has cobrado a tu cliente.
¡¡Has visto que sencillo es!! Te ahorras en stock y te ahorras en logística. Es la manera de como montar una tienda online sin stock
El año pasado realice varios cursos donde enseñaba a montar tiendas online y a los alumnos les preparé un listado de proveedores Dropshipping. Puedes descargarlo y echarle un vistazo.
Descargar Listado de Proveedores Dropshipping.
Además en estas webs: www.proveedores.com, y www.proveedoresdropshipping.es también encontrarás proveedores que trabajan con el sistema dropshipping.
Mi recomendación
A la hora de elegir proveedor dropshipping y como actuar:
Es importante elegir un buen proveedor dorpshipping ¿por que?
Piensa que toda la parte de logística, de empaquetado, de envió, lo estas dejando en sus manos, estas delegando esa tarea en tu proveedor. Pero si algo va mal eres tu el que tiene que dar la cara ante tu cliente.
Entonces es importante elegir un buen proveedor, serio, y competente. Haber tenido una pequeña relación previa con el, llamadas de teléfono, emails, haber probado sus productos, y recibirlos en tu casa, para ver como funciona su sistema de envío.
Mi experiencia es que hay proveedores que trabajan con el sistema dropshipping muy buenos y muy competentes. Yo las últimas 3 tiendas que monté fueron con este sistema, una de café y tés, una de artículos eróticos y otra de telefonía móvil. Y en las 3 trabajábamos con sistema dropshipping y no tuvimos nunca ningún problema.
Como actuar:
- Me pongo en contacto con el proveedor, le llamo por teléfono o le envío un email diciéndoles que estoy interesada en sus productos y en trabajar con ellos. Preguntando:
- Si trabajan con sistema dropshipping, y si en el envío no va a aparecer su marca, simplemente un paquete cuyo remitente sea empresa logística pero sin marca comercial. (El sistema dropshipping trabaja de esta manera, así que si anteriormente ya han trabajado te dirán que si, que no hay problema en eso)
- Si es necesario hacer un pedido mínimo para trabajar con ellos (algunos a veces lo piden)
- Que margen de beneficio tenemos en el precio de los productos.
- Si nos facilitan información e imágenes de los productos para ponerlos en nuestra tienda online.
- Que gastos de envío tienen, a partir de que cantidad el envió es gratuito, y cuanto tarda el envío.
- Si tienes que pagar cuota mensual (algunos también lo solicitan)
- Como hago el pedido, como es el proceso. A través de su web como cliente dropshipping, con un vale descuento o mediante email y facturando a final de mes.
Tomate tu tiempo par elegir proveedor.
Otra opción es elegir un proveedor cuyos productos te gustan, ponerte en contacto con él y proponerle empezar a trabajar con sistema dropshipping, aunque anteriormente no lo haya hecho. Todo es cuestión de valorarlo.
Espero que te haya gustado y te espero en los comentaríos.
Y recuerda…
Tienes que transmitir tus valores, conectar con tu cliente. De esta manera te diferenciaras de la competencia. No te conviertas en uno más del montón. Cuando yo entre en tu tienda quiero sentir que tu estás ahí, atendiendome y hablándome. Y para que consigas esto, te invito a que te apuntes a un mini-curso, totalmente gratis para aprender a conectar más con tu cliente. APÚNTATE AL MINI-CURSO.
Un abrazo!
Nerea Diaz
Ya conocía este método y es lo más practico. Lo recomiendo 100%.
Saludos
Muy interesante. Para ser honesta yo no vendo nada en mi blog, pero me parece genial que todo sea tan fácil. Gracias por la información. Un abrazo!
No sabia de este sistema de compra on-line.
Yo me estuve planteando poner una tienda on-line, pero con productos hechos por mi, así que este sistema no me sirve, pero me parece muy interesante.
No conocía esto del dropshipping, que bueno que está!!! Creo que acá en Argentina no se ha implementado aún, pero me parece muy buen trabajo y más aún si no se hace una inversión desde el comienzo, que a veces es lo que más duele!
Besos y gracias por compartir 🙂
Realmente me hq parecido un post impresionante porque planeo montar una tienda online en mi blog y esto era justo ll qie buscaba. Gracias por el detallw de los proveedores realmente ya yo pensaba abrirla en etsy. Girl gracias
Hola Marce! Como me alegra que te unas a esta pequeña tribu de gestores de ventas online!Espero verte por aquí. Un abrazo!
Buenísimo, buenísimo, buenísimo, hace tiempo que llevo dándole vueltas a montar algo online y fíjate que fácil parece. Está claro que montar la web y tener un buen posicionamiento, no es moco de pavo pero está bien tener esta info adicional.
Un gran post!!
Que bueno! tengo un proyecto planificado y esto me sirve un montón! gracias por los tips que recomiendas, ampliaré más sobre este tema :3
Leí hace poco un articulo sobre esto y la verdad es que es súper interesante y cada vez más necesario, voy a compartir el post con un amigo que tiene esta idea en mente para que entre las dos lo terminemos de convencer. 😀
Buenas!!
Me parece un sistema novedoso, fácil y que puede funcionar super bien! La verdad es que al menos a mi, no se me hubiese ocurrido nunca. Había oído hablar del nombre del sistema, pero no tenia ni la menor idea de lo que se trataba.
Así que muchas gracias por enseñarme algo nuevo y por ayudarme 🙂
Un besote enorme!
¡Gracias por los consejos! Creo que me llegaron en el momento indicado 😀
Me viene como anillo al dedo. ¡Mil gracias por compartir!
Madre mía está claro que está todo (o casi todo) inventado porque nunca se me hubiera ocurrido este sistema para montar una tienda online. De todas formas coincido contigo que ya que no vas a ser tú quien prepare el pedido lo mejor es tener un proveedor de tu entera confianza porque sino seguro que al final habría problemas. Un abrazo
Pues me viene de perlas tu artículo pues ando pensando en emprender con un nuevo negocio. ¡Muchas gracias por la info!
Suena bastante fácil, tengo varios clientes que les puede interesar este método 🙂
Hola Karla! Diles a tus clientes que se pases por aquí, que si tienen alguna duda estaré encantada de responderles. Un abrazo!
Hola!! la verdad que no conocia esta forma de montar una tienda online, super novedosos para mi! me encanto el post! Besos!!!
Nos parece un post estupendo porque mucha gente tiene esta idea pero no saben como empezar ni como hacerlo. Así que si se leen este post les puede resultar muy útil!! Muchas gracias por los consejos!!!
Gracias a tí. Un abrazo!
Muy interesante Artículo. Es bueno saberlo para los que no nos atrevemos a invertir mucho.
Voy a compartir este post con una amiga que quiere poner una tienda online y no sabe como hacerlo. Estas ideas que nos dejas esta muy chulo y útil para aprender sobre lo que es el tema de las tiendas online.
Saludos,
Me parece muy interesante, estoy abriendo mi propia tienda on-line y he hecho algo parecido y no tenía idea de que se denominaba así. Enhorabuena por tu post, gracias.
Hola Carolina! Espero verte a menudo contandonos y aportando tu experiencia con tu tienda online. Un abrazo!
Gracias Nerea! Muy útil, yo tembién he tenido una tienda on line pero sin éste sistema, lo por lo que me parece super interesante.
Un saludo
Ahora se lleva mucho lo de abrir un negocio online. Les vendría de perlas lo que cuentas a los emprendedores novatos que están empezando.
No tenía ni idea de que fuese tan fácil. Esto es una genial idea para las personas que quieran emprender y no tengan presupuesto para tener un stock.
En lo único que tendrán que hacer una inversión inicial es en la plataforma para poder montar su tienda online.
Me ha gustado mucho este post y como lo has explicado todo.
Un beso!
Muchas gracias Laura. Un beso!
Hola!
Pues me parece una buena idea de tener tu propia tienda on line sin tener que tener stock.
Es un negocio muy innovador, no tenía ni idea de que pudiera existir tal cosa, gracias por la recomendación.
Un beso!
¡Vaya idea tan buena! Desde luego para las personas que quieran emprender en un negocio de venta online puede ser genial, así tenemos libertad de movimiento y podemos asegurar ese stock 🙂
Es una muy buena idea, sabía que existía algo así pero no se me había ocurrido la forma en la que puede implementarse. Creo que me podría ser de ayuda en algún momento así que lo recordaré 😉
¡Un saludo!
Alaaa, que buena idea!! Yo ahora mismo no vendo nada pero la verdad es que no conocia este metodo y me ha gustaod muchisimo. Lo recordare para el futuro.
Bsss