Sigo montando la tienda online con el programa afiliados Amazon. Una tienda con productos de Amazon dónde ganar dinero con Amazon a través de su programa de afiliados.
Es una tienda que estoy creando para trabajar con el programa afiliados Amazon y en este proceso de creación hoy vos a instalar el certificado SSL gratuito en la tienda online.
Además de realizar esta tarea también voy a configurar Google Analytics y dar de alta la tienda online en Google Search Console.
Instalar el certificado SSL gratuito ¿Porque instalarlo?
- Es un elemento de confianza. Hoy en día cuando realizas una compra en una tienda online, una de las primeras cosas en las que te fijas, es sí en la dirección web, aparece el candado que nos indica que es un sitio seguro. Lo cual indica que todos los datos que entregas van a ser encriptados.
- Por lo tanto además de ser un elemento de confianza también ofrece seguridad. Ya que este certificado SSL lo que hace es encriptar toda la información que se envíe desde la web, desde la tienda online. Esta información puede ser
- formularios de registro o de contacto
- accesos, identificación
- pagos e información de tarjetas y números bancarios
- Posicionamiento. Desde hace un tiempo Google está premiando aquellas web que tengan certificado SSL
Lo que hace el certificado SSL es codificar los datos que se envían a través de la web
Activar el certificado.
Para ello tienes que dirigirte a la empresa de hosting donde tienes alojada la tienda y activarlo. Hoy en día casi todas las empresas ofrecen el certificado de forma gratuita.
En mi caso, yo lo tengo con Webempresa, que ofrece a sus clientes dos certificados SSL, uno gratuito y otro de pago. Con el gratuito es más que suficiente.
Lo activo a través del panel de control y listo. Ya está activado ¡ Ojo! con el aviso. Elegir el dominio con www para que el certificado sea válido con y sin www.
Una vez que tienes activado el certificado SSL tienes que realizar dos acciones más:
- Por un lado modificar los enlaces internos antiguos dentro de la web, enlaces sin HTTPS que dirigen a la versión antigua de la tienda, los cambias por enlaces con HHTPS. Esto se hace con un plugin. Es verdad que mi tienda es nueva, la estoy creando y construyendo, por lo tanto, no tengo todavía ni he creado enlaces. No hay enlaces antiguos, ya que no hay contenido, la web está vacía, pero de todas formas voy a realizar esta acción.
- Y una segunda acción que debes realizar, es evitar que se pueda navegar por la web sin SSL. Es decir que no haya dos versiones HTTP y HTTPS de la tienda online. Ya que en este caso estaríamos hablando de contenido duplicado, dos webs exactamente iguales y Google te puede penalizar.
Cambiar de http a https todos los enlaces antiguos
Añades un nuevo plugin → Better Search Replace, Que lo que hace es cambiar los enlaces HTTP a HTTPS
Instalar → activar → menú Herramientas → Beatles Search Replace
- Le indicas al plugin que busque los enlaces HTTP y lo sustituya por HTTPS
- Seleccionas todas las tablas
- Con la casilla ejecutar simulacro marcada, clicas sobre Ejecutar. El plugin lo que hace es bescar página a página y tabla a tabla estos enlaces. En el simulacro te inidca el número de enlaces para cambiar. Desmarcas ejecutar simulacro y clicas ejecutar.
Eliminar contenido duplicado
El segundo paso es eliminar el contenido duplicado. No quieres dos webs iguales.
Para ello vas a utilizar código, que introduces en el archivo .htaccess entro de tu hosting.
Este código lo que indica, es que se pase siempre a la versión HTTPS, incluso cuando alguien introduzca la dirección sín HTTPS.
Dentro de cPanel → administrador de archivos → public_html → .htaccess → editar → introduces este pequeño código
# Pasar todo siempre a SSL
RewriteEngine On
RewriteCond %{ENV:HTTPS} !on [NC]
RewriteCond %{SERVER_PORT} 80
RewriteRule ^(.*)$ https://www.lahuertaurbana.com/$1 [R=301,L,NE]
Con estos tres pasos ya tienes el certificad SSL activado. Yo, en mi caso www.lahuertaurbana.com ya tiene SSL. Sigo trabajando…
Tienda programa afiliados Amazon
Ahora voy a dar de alta la tienda en Google Search Console y para verificar la propiedad, Google te pide que verifiques que la web es tuya y te da distintas opciones para verificarlo. Yo voy a utilizar Google Analytics para verificar que la tienda online es de mi propiedad y de esta manera configuro y doy de alta ya Google Analytic. Dos cosas que sí o sí tengo que hacer y las hago ya desde un principio
- 1º Añadir la Propiedad en Google Search Console
- 2º Dar de alta la tienda en Google Analytics. Obtener un código de seguimiento e introducir dicho código en la tienda online a través de un plugin.
- 3º En Google Analytics cras una cuenta y configuras la propiedad introduciendo la URL del sitio web. Clicas en Obtener ID de seguimiento.
Una vez hecho esto en:
Administrar → seleccionar cuenta → En propiedad → configuración de la Propiedad → Información de seguimiento → código de seguimiento.
Este código, este número UA- Lo tienes que introducir en la configuración del plugin.
Google Analytics en tu tienda online
- 4º Añadir nuevo plugin → Buscar : Google Analytics for WordPress by MonsterInsights. En muchas instalaciones de WordPress ya viene instalado por defecto, lo único que tienes que hacer es activarlo y configurarlo. En configuración → autentificarse con su cuenta de Goolge. Clicas y sigues lo pasos que te indica. Recuerda clicar sobre guardar cambios.
- 5º Una vez hecho esto, verificar la propiedad a través de Google Analitycs.
En Google Serarch Console → administrar propiedad → verificar esta propiedad → métodos alternativos → Google Analitycs → Verificar.
Ten en cuenta que tiene que pasar un tiempo desde que configuras Google Analytics hasta que lo verificas. De lo contrario te saldrá una nota indicando que no se ha podido verificar la propiedad.
Además, acuérdate de quitar el modo mantenimiento de la tienda para que los robots puedan acceder y verificar la propiedad.
Es verdad que hoy ha sido un día de trabajo más técnico y la verdad, luce poco en la tienda, el trabajo realizado. Pero son tareas que si o si hay que realizar. La semana que viene empiezo con el diseño. ¡Esto me gusta más! 😉
Y recuerda…
Aprende a montar y gestionar una tienda online. Conviértete en un gestor de eCommerce en La Escuela para Gestores de Tiendas Online. Todas las semanas nuevas clases con tutorías y contenido premium. Visita La Escuela
Un abrazo!
Nerea Diaz
Deja una respuesta