¿Cómo desarrollar una estrategia en Posicionamiento SMO? Una vez que sabes que es el Posicionamiento SMO, cuales son las reglas básicas en SMO y que tienes que plantearte antes de iniciar una estrategia en posicionamiento SMO. Ahora tocar establecer unas pautas en tu estrategia en Posicionamiento SMO.
- Tienes que analizar como interactuan y que esperan de tí los usuarios de las redes sociales. De esta manera sabrás que acciones tomar en función de sus necesidades e inquietudes.
- Tienes que medir los resultados de tus acciones en las redes sociales. Tienes que saber si tus acciones están funcionando o no están funcionando, si estas logrando tus objetivos o no estas alcanzando los objetivos que te habías propuesto.
- Mima tu reputación online.
- Configura Google Analytics. De esta manera dispondrás de toda la información necesaria para saber como se comportan los usuarios, y podrás analizar las conversiones.
- SEO y SMO. Ya dijimos en su momento que SMO ayuda a el SEO, y facilita el posicionamiento orgánico en los buscadores.
- Gestiona tu tiempo. Es uno de los temas que me gusta mucho tratar, la gestión del tiempo. Podemos caer en la trampa de pasar muchas horas en las redes sociales, sin conseguir objetivos ni cumplir con las tareas y acciones propuestas, por eso es de vital importancia saber gestionar bien el tiempo y dedicarle justo el tiempo necesario para no pasarte horas y horas en las redes sociales con la sensación de que estas perdiendo el tiempo.
- El Blog. Una buena gestión de contenidos, un calendario de publicaciones, aportando valor al usuario. Todo esto nos garantiza llegar a un mayor número de personas.
- Con Twitter llamas la atención de tus clientes. Es una atención muy rápida, personalizada y directa
- Publicidad en redes sociales.
- Utiliza herramientas como sorteos, concursos o pormociones en redes sociales para realizar conversiones
- El contenido audiovisual, es un gran potencial. Piensa que las imágenes son màs impactantes que el texto, el primer contacto, la primera impresión y recuerdo es visual. Utiliza Pinterst, Instagram y crea un canal en You Tube.
- Trabaja pensando en el retorno de la inversión. Piensa que al final todo lo que hagas se tiene que traducir en términos económicos. Que tu principal objetivo es vender, y todo lo que inviertas en SMO lo tienes que recuperar con creces.
Dicho esto, solo queda PaSar A la AcCión
Y recuerda…
Tienes que transmitir tus valores, conectar con tu cliente. De esta manera te diferenciaras de la competencia. No te conviertas en uno más del montón. Cuando yo entre en tu tienda quiero sentir que tu estás ahí, atendiendome y hablándome. Y para que consigas esto, te invito a que te apuntes a un mini-curso, totalmente gratis para aprender a conectar más con tu cliente. APÚNTATE AL MINI-CURSO.
Un abrazo!
Nerea Diaz
Deja una respuesta