Ganar dinero mientras viajas es posible.
Gracias a que monté una tienda online puedo viajar cuando quiera y al mismo tiempo trabajar y ganar dinero
Recuerdo cuando soñaba y deseaba este estilo de vida. No tener un horario fijo, ser mi propio jefe, viajar más, tener un trabajo creativo, y romper la monotonía del día a día.
Viajar, es una de mis pasiones. Y te soy muy sincera, una gran parte de mi tiempo lo dedico a organizar y planear viajes. Me apasiona. Disfruto tanto del antes, durante y después de un viaje, que se ha convertido en algo necesario en mi vida. Podría decir que es uno de los motores de mi vida. Claro está, junto con mis hijos y mi pareja.
Para que os hagáis una idea. Dentro de unas semanas tengo organizado un viaje a Londres con una amiga. Yo ya he estado en otras ocasiones en Londres pero está amiga no había ido nunca y quería ir, así que organizamos el viaje.
Un viaje de 5 días en temporada baja, por lo que los billetes y el alojamiento nos han salido muy baratos. Además a esto le sumamos que la libra ha bajado mucho, lo que convierte un viaje a Londrés que debería ser caro, en un viaje no tan caro.
Y esto lo puedo hacer y es posible desde que trabajo online.
El antes
Antes de montar mi primera tienda online, y emprender en el mundo online. No me podía ni plantear irme de viaje en temporada baja. Mis únicas vacaciones siempre eran en temporada alta, o sea, cuando más de medio país está de vacaciones.
Y no os voy a contar lo que esto significa porque ya muchos lo sabéis.
Ahora en cambio puedo viajar más, con más frecuencia. Si que es verdad que en verano hacemos las vacaciones familiares, ya que los niños y su escuela nos marcan el ritmo. Pero con el lujazo que ahora me paso los tres meses de verano viajando y trabajando, junto con los niños.
Antes durante dos meses, mitad de junio, julio y mitad de septiembre tenia que hacer malabares para tener a los niños atendidos. Con ayuda de toda una logística de familiares, claro está!
El ahora
En cambio ahora, además del verano, durante el resto del año me hago mis escapadas, como la que tengo organizada a Londres.
Antes, meses y meses de monotonía sin ese motor y aliciente que es una escapada de vez en cuando. Ahora esas escapadas rompen mi monotonía, y me motivan para seguir en mi proyecto de vida.
Suena a topicazo y anuncio 🙂 mi vida cambio 🙂 . Ahora puedo viajar mientras trabajo.
Puedo:
- Viajar en temporada baja
- Viajar entre semana
- Incluso, viajar o en este caso vivir uno o dos meses en otro lugar
Y lo mejor de todo, sigo ingresando dinero. Sigo trabajando a la vez que viajando. De esta manera es posible ganar dinero mientras viajas.
Ganar dinero mientras viajas ¿Como ganar dinero mientras viajas?
La respuesta a esta pregunta es montando un negocio online. Y uno de los negocios online que existe son las tiendas online.
Es fácil gestionar una tienda online mientras trabajas.
En los viajes siempre hay momentos de relax, momentos de lectura. Y yo aprovecho esos momentos para trabajar un poco. Una hora, una hora y media al día.
Es verdad que previamente al viaje he preparado y planificado acciones para que «el tren no se pare» (es una metáfora. El tren es el negocio online en este caso la tienda. Un negocio online cuesta arrancarlo, como todo negocio, pero una vez arrancado y que ha cogido velocidad, avanza por si solo, siempre y cuando le demos combustible)
Trabajar mientras viajas
Preguntame que te contesto
Y te preguntaras ¿y me llevo todo el stock conmigo? La respuesta es no, sino, no podrías viajar.
Sistema Dropshoping
Hoy en día esta el Sistema Dropshiping, que te permite trabajar mientras viajas, ya que no necesitas tener stock.
Encontrarás listados de tiendas y empresas que trabajan con este sistema. Aunque también puedes, buscar el producto o productos que te gusten, hablar con el distribuidor o una tienda física y plantearle trabajar con sistema dropshiping,
Por ejemplo ahora que voy a Londres ¿como me organizo?
En el desayuno y a media tarde dedico un rato a atender a clientes, enviar emails y ver que la tienda funciona correctamente. También gestiono los pedidos. Los que se han realizado durante la tarde noche, los gestiono por la mañana, y los que se han realizado durante el día, los gestiono por la tarde.
De esta manera puedo viajar mientras trabajo y tengo mi negocio atendido. Es una manera de ganar dinero mientras viajas.
¿Qué te parece la idea? Te espero en los comentarios. Cuentame que te parece la idea de poder viajar mientras trabajas.
Y recuerda…
Tienes que transmitir tus valores, conectar con tu cliente. De esta manera te diferenciaras de la competencia. No te conviertas en uno más del montón. Cuando yo entre en tu tienda quiero sentir que tu estás ahí, atendiendome y hablándome. Y para que consigas esto, te invito a que te apuntes a un mini-curso, totalmente gratis para aprender a conectar más con tu cliente. APÚNTATE AL MINI-CURSO.
Un abrazo!
Nerea Diaz
La verdad es que sería algo genial poder tener más libertad y llevar una vida distinta. Pero tampoco lo veo tan fácil porque hay que saber bien que se quiere vender y si será algo rentable. Besos
Ya que siempre estamos pendientes del móvil, que si un correo, que si un whatsapp…me parece lógico aplicarlo a la vida profesional y poder gestionar tu propio negocio desde donde estés, es una manera de no dejarlo parado, aunque no disfrutarás al 100% de la escapada 😉 Bss
La verdad es que las tiendas online son el futuro y además en tu caso el poder trabajar en algo que te gusta y disfrutar mientras ello la vida, Enhorabuena por ello y por la decisión que tomaste para llegar donde estás
Veo que promocionas servicio para montar negocio online así que te guardo para cuando de el paso.
Es una gran idea a la hora de crear un negocio online,me gusta la manera en la cual a las primeras horas de la mañana hables con los clientes para saber sus dudas e inquietudes. La manera (la plataforma) es súper útil.
Me gusta y mucho este tipo de ideas, sigue así Nerea y disfruta del viaje a Londres. Un beso enorme
Gracias Bárbara. Un besazo!
Que interesante! Acabo de descubrir el sistema dropshopping, y voy a informarme mas .
Sobre el viaje, Como decimos en Francia: bon voyage!! Esperó que disfrutéis muchísimo. Bss
Hola Nuria. Puedes leer este sobre el Sistema Dropshopping, ¿que es? y ¿como funciona?. Además te facilito webs donde encontrar proveedores que trabajan con este sistema. Un abrazo!
Uaauuu… en el primer párrafo parecía que me estabas describiendo…me encanta viajar, disfruto mucho organizandolos, también viajando por supuesto, y además después de llegar, ya que me guardo recortes, entradas, fotos…para hacer unos cuadros que me recuerden a ese viaje 🙂 habrá que plantearse vivir de un negocio on line como propones:) besos!
Hola Nerea!!! Me ha encantado la idea de ganar dinero mientras viajas y a quién no… Yo empecé haciendo cuadros y cómo me quedé embarazada y ahora es un peque de dos añitos, (que no para ni durmiendo), lo tengo todo bastante parado. Pero el planteamiento, que nos haces hoy en tú blog, es de lo más interesante!!! No sé, qué es eso del sistema Dropshoping y si me puede interesar, así que me voy a pasar ahora mismo a verlo… Muchas Gracias por tu aportación!!! Un beso.
Hola Ana! Como veo estas en plena etapa de crianza, disfrútalo mucho. Se de que hablas cuando dices que tienes todo bastante parado y es que un peque de dos años demanda mucho. Tiempo al tiempo.
Esta semana he escrito en el blog hablando sobre el Sistema Dropshipping, ¿que es?¿como funciona?. Lo he intentado explicar lo más claro y sencillo posible, espero que te guste.
Un abrazo para ti y para tu peque!
Hola Nerea! me has despertados las ansias jajaja la idea me parece estupenda sobre todo por el hecho de no depender de nadie mas sino de uno mismo pero no es menos cierto que da un poco de miedo pero que seria de la vida si no intentasemos hacer grandes cambios en ellas para vivir mejor?
Hola Erika! Es verdad que da miedo salir de tu zona de confort. Pero estoy de acuerdo en que sería de la vida y de nosotros sino intentamos hacer cambios para mejor. Al menos intentarlo.
Un abrazo enorme!
Hola Nerea!
La verdad es que tengo un blog de viajes, como ya sabes, y estoy empezando a monetizarlo poco a poco pero me gustaría poner en marcha algo como lo que tú planteas, una tienda online. Voy a echarle un vistazo a tu post sobre como montar una tienda online mientras viajas, porque esa es nuestra intención, trabajar siendo nuestros propios jefes sin tener que estar anclados a un trabajo convencional para poder cumplir nuestro sueño de viajar, viajar y viajar.
Pienso que las tiendas online son muy buena opción para ello. Me suscribo de inmediato a tu web!
Gracias por la información guapisima! Bss
Gracias a ti Pilar por unirte a esta pequeña tribu.
Un besazo enorme!
PD. Me encanta vuestro blog
Hola guapa!!
Pues la verdad es que me parece una idea cojonuda 🙂 Yo nunca me lo había planteado y creo que voy a comenzar a hacerlo. Aunque doy por echo de que en esta vida no hay nada fácil ni regalado. Te he de hacer una pregunta que me ha dejado con la mosca detrás de la oreja… que es el Sistema Dropshiping¿? Has comentado que trabajas con tiendas y proveedores pero no me ha quedado del todo claro.
Muchas gracias por explicarnos un poquito más de ti 🙂
Un besote enorme!
Hola Sandra!Primero muchas gracias por estar ahí. En cuanto al Sistema Dropshipping. Ayer publiqué un post en el Blog donde explico que es, como funciona y podéis descargar un listado de proveedores, además de un par de webs donde podéis encontrar proveedores que trabajen con el sistema dropshopping.
Un placer responderte y un beso enorme también para tí.
Guapa, nada mejor que tener tu propio negocio digital que te permita hacer lo que te guste desde cualquier lugar en el que estés. A mi me encanta y es que da la facilidad para ser una nómada digital y estar feliz, porque nada te da más felicidad que la libertad de elegir cuándo y cómo vas a trabar cada día 🙂
La idea es muy buena, cuando lo que ofreces es un producto tangible, no así cuando lo que ofreces es un servicio en el que tienes que estar conectada muchas horas al día. De hecho, en mis vacaciones sigo trabajando de lunes a domingo y no, no es esclavizante porque dedico unas horas según la cantidad de clientes que tengo. El resto del tiempo es para mí y para disfrutar.
Me encanta la idea, hace un tiempo la tengo en la cabeza, no te crear. Pero hay que saber, sobretodo que se quiere vender. Me informaré. No había oído hablar del dropshiping, tendré que mirarlo. Gracias por la información. Me ha encantado la entrada, ami también me gusta viajar, aunque no lo hago todo lo que me gustaría. Sin trabajo, difícil.
Hola Guapa! Ayer publiqué un post hablando sobre el Sistema Dropshopping por si quieres informarte un poco más. Lo he intentado explicar de la manera más sencilla posible. Explico que es y como funciona.
Un placer tenerte por aquí.
Un abrazo!
Me parece fantástico sobre todo porque puedes estar a todo,: a tu negocio y a tu vida, a tus planes y a tus hijos. Me encanta y la idea de ser mi propia jefa me fascina pero creo que aún me falta un poquito para dar ese paso, espero que cada día menos.. la verdad. Un besazo y disfruta mucho en Londres, adoro esa ciudad. Muaks
Hola guapi. Me a encantado tu post. Yo ahora estoy un poco cómo tu empezando con la online. No es fácil al principio pero todo llega. Además pronto viajaré a Londres. Dnd has buscado el alojamiento porque nos vendría Bien encontrar algo asequible ??
Hola Eva.
Si te parece te mando un email y te cuento nuestras peripecias para encontrar alojamiento barato.:)
Espero que nos cuentes tu proyecto online y así podemos participar de él.
Un besazo!
La idea de tener una tienda online siempre me ha rondado por la cabeza, para tener un dinero extra para los imprevisto, que hoy en día no son pocos y aún más cuando el trabajo no es estable.
¿Podrías indicarme cómo encontrar ese listado de Sistema Dropshoping? ¿y cuáles son fiables? No entiendo muy bien este tema.
Gracias.
Hola Rosa!!
Como muchos me habéis preguntado sobre el tema. Hoy he publicado una entrada donde explico el sistema Dropshipping. Puedes verla Como montar una tienda online sin stock
También puedes descargarte un listado de proveedores que trabajan con este sistema y un par de páginas webs de proveedores.
He intentado explicarlo lo mejor posible y de forma sencilla. Pero cualquier otra duda que tengas me preguntas.
Un abrazo!
Enhorabuena por haber encontrado y conseguido un buen equilibrio entre vida familiar, ocio y vida laboral.
Yo empecé como autónoma y luego pasé a trabajar por cuenta ajena y aunque mi vida mejoró bastante, porque pese a lo que se dice de que el autónomo tiene libertada para hacer lo que se quiera, está muy lejos de la realidad, un autónomo siempre está trabajando. Lo ideal sería la vida que tú has conseguido, pero para ello se tiene que tener un proyecto claro de lo que se quiere, así que si quiero conseguirlo tendré que ponerme las pilas para pensar más en serio en ello.
Hasta ahora no había oído hablar del dropshipping, ya investigaré.
Lo dicho, felicidades y un beso guapa!!
Nerea me encanta tu post! estoy tratando de emprender en el mundo digital aunque es un poco dificil, nos podrías explicar cóm crear una tienda online, algunos trucos útiles que nos ayuden. Gracias
Hola Luisa. Si que es verdad que voy contando trucos en los post, pero van quedando diseminados entre las publicaciones del blog. Por petición 🙂 voy a escribir un post recopilando trucos útiles que ayuden a crear una tienda online.¡¡Prometido!!
Un besazo enorme!
PD. Me encanta tu blog y la energía que desprendes.
¡Hola, guapa! Pues a mí me parece una idea genial. Hace dos años aproximadamente, di por hecho que el mundo de las escuelas infantiles y centros educativos (soy educadora infantil y pedagoga) se venía abajo y me sería muy complicado encontrar un trabajo . Me propuse entonces realizar mis propios proyectos educativos, pedagógicos y de consulta, escribir para otros blogs, investigar y meterme de lleno en las redes sociales. La clave de todo es saber organizarse, y tener un negocio por internet no es igual de esclavo que tenerlo físicamente en un local y te da más flexibilidad para viajar y para dedicarte a las cosas que más te gusta. ¡Bravo por ti!
Hola Guapa!! Totalmente de acuerdo! Un placer verte por aquí.
PD. Me encanta tu blog y tu proyecto. Muy, muy interesante. Hace años trabajaba como profesora para adultos, por lo que me toca de cerca. Te seguiré visitando.
Un besazo!
Wau. es una idea genial. lo haría si no fuese menor xD. cuando crezca igual me apunto jajajaja
Jaja. Dentro de unos años!!
No pinta nada mal, aunque no entiendo muy bien a qué te refieres con el Sistema Dropshiping. No tener stock, pero entonces cómo funciona una tienda? vendes lo de otros o cómo?
Hola Alicia.
Muchos me habéis preguntado por el Sistema Dropshipping. Hoy en el blog he publicado una entrada donde explico como funciona. Puede verlo aquí. Como montar una tienda online sin stock.
He intentado explicarlo lo mejor posible. Pero cualquier duda que tengas me preguntas.
Un saludo!
Se perfectamente de lo que habla claro que aunque yo dispongo del tiempo el resto de la familia no y hay que adaptarse a sus fechas. Tiene ciertos inconvenientes y es que nunca acabas de desconectar del todo. Yo al ser artesania propia no tengo la opcion del dropshoping, y si la ausencia no va a ser larga aviso y me llevo siempre conmigo mi maletin para las emergencias…
Disfuta de tus dias en Londres.. Besos
Hola Raquel! Ya lo he comentado en otra ocasión, el tener un negocio online y en este caso una tienda online, no solo te da libertad para viajar. Hay muchas otras libertades, libertad horario, libertad de ser tu propio jefe, libertad para poder compaginar tu vida familiar con la profesional, libertad para crear y desarrollar tu creatividad, libertad para elegir y libertad de decisión,etc. El viajar solo es una entre tantas.
Muchas gracias por tu aportación y un placer tenerte por aquí!
PD. Es preciosa tu artesanía. Una artista!
La verdad es que el planteamiento e ideal es genial, siempre me ha gustado eso de la tienda online pero me debo a mi vocación: la enfermeria. 😉 disfruta tu viaje a Londres. Un beso, Maquillando Sueños
Holaa! Pues me parece una idea más que genial 🙂 Es lo que dices, habitualmente cogemos las vacaciones en julio-agosto, y está todo carísimo, te vayas a donde te vayas! Pero a partir de octubre suele bajar y las escapadas se hacen más amenas. Y si encima puedes tener atendido tu negocio, mejor que mejor 🙂 Pásalo bien en Londres!!
Gracias! Ya os contaré.
Me parece una idea estupenda, como dicen todo en la vida es saberte organizar y encontrar un negocio que combine con tu vida. Me alegro un montón que puedas hacer esto, es una de las cosas que me encantaría hacer a mi también porque como dices yo ahora soy esclava de la oficina dónde trabajo y solo puedo coger vacaciones en los periodos que menos trabajo hay.
Pues claro que sí, me parece una idea estupenda!!! No había oído hablar nunca del dropshiping, me ha parecido interesantísimo, voy a informarme más sobre el tema porque me ha interesado mucho, muchísimas gracias!
Hola! Esta semana escribo en el blog sobre el Drop Shipping. Lo explico al detalle y doy listado de proveedores que trabajan con este sistema.
Un abrazo!
tu planteamiento me encanta, es lo que a mi me gustaría tener y hacer, aunque aún está en proceso y proyecto, aunque, he de decir, que a mi no me resultaría tan fácil, mis productos son artesanos, los hago yo misma, y, la mayoría, personalizados, así que me veo con la maquina de coser a cuestas, jejejeje.
Gracias por compartir tu experiencia, siempre es positivo leer posts así y dan mucho ánimo.
Hola Ana! El tener un negocio online y en este caso una tienda online, no solo te da libertad para viajar. Hay muchas otras libertades, libertad horario, libertad de ser tu propio jefe, libertad para poder compaginar tu vida familiar con la profesional, etc. El viajar solo es una entre tantas. Y para los viajes, una maquina de coser de viaje:)
PD.He visitado tu web, muy bonitas las cosas que haces.
Un abrazo!
Pues es una idea estupenda, aunque supongo que para llegar al nivel de que la tienda prácticamente funcione sola antes has tenido que invertir mucho tiempo en marketing, redes sociales etc, porque me imagino que no es montar una web y a esperar los pedidos, confieso que me has dado mucha envidia con tanto viaje, besos
Si. Hay mucho, mucho trabajo detrás. Muchas horas de trabajo. Que nadie piense que montas una tienda online y te sientas en el sofá a que lluevan las ventas, nada más lejos de la realidad. Como en todo trabajo hay que trabajar.
Un abrazo!
Hola tu experiencia me ha fascinado, realmente creo que es lo ideal ahora manejar tu propio negocio y que te permita disfrutar de la aventura de la vida.
Te felicito.
Gracias Gaby. Un placer tenerte por aquí.
Besos!
Me parece una idea genial! Aunque claro está debes tener muy claro lo que vas a vender para poder mantener una tienda online, yo no sabría hacerlo la verdad! Aunque, no te voy a mentir, después de leerte ya estaba pensando en qué clase de tienda montar! Jajajaja me ha encantado tu post, y no solo eso, voy a suscribirme a tu web ahora mismo. Besos!!!
Hola Amara! Genial que te unas a nosotros. Así empecé yo 🙂 Espero que disfrutes y te sean de utilidad los consejos y herramientas.
Un placer tenerte aquí.
Un abrazo!
La idea me encanta, además estoy buscando emprender un negocio de este tipo. Tengo un niño pequeño, y desde que nació mi vida laboral ha sido sacrificada para estar con él obviamente. Ahora me decido a retomarla ya que empezó este año el cole, pero surge el problema de horarios. Y yo necesito trabajar porque estar en casa todo el día no es vida, y además creo que una mujer debe ser independiente en este sentido. Así que llevo tiempo buscando un proyecto que cumpla todas estas cosas… Me has encendido una bombilla pero con muchos flecos que resolver. De entrada voy a ver si me informo de que es eso del Dropshiping. Gracias por la info guapa! Un besote ( Sigue contando trucos porfi! )
Hola Guapa! Se como te sientes.Yo empecé mi aventura online con dos niños pequeños. Llevaba tiempo dándole vueltas y un día me levanté y dije si o si. Había llegado a un estado de estress…, dos niños, un trabajo con un horario muchas veces incompatible, y a esto le sumamos que el familiar más cercano lo tengo a 40 km. Así que me lancé a la aventura y estoy encantada.
No tengas prisa, poco a poco. Viendo pros, contras, y analizando. esta semana en el blog hablaré sobre el Drop shipping, lo explico todo al detalle. No te lo pierdas 🙂
Un placer tenerte por aquí.
Un besazo enorme!