¿Esta mi tienda online posicionada? Tu principal objetivo es vender y para vender tu cliente te tiene que encontrar y para encontrarte te tienes que posicionar y para posicionarte tienes que trabajar el SEO y para trabajar el SEO utilizamos herramientas SEO.
Las Herramientas SEO te ayudarán y te facilitarán el trabajo de posicionamiento.
Vamos a ver algunas de estas herramientas.
Herramientas SEO
Buscar palabras clave – analizar a la competencia
Sabes que el posicionamiento SEO se basa en Palabras Calve, por lo que tu primer trabajo es buscar cuales van a ser tus palabras clave. para ello buscamos en la competencia:
Con el comando Ctrol+U verás las tripas de la web. Verás cómo los buscadores leen tu web. Google no lee las palabras como lo hacemos tu y yo, lee los códigos por lo que tenemos que tener estas cosas bien colocadas.
Una vez estamos en las tipas de la web (Ctrol+U) buscamos las palabras clave, tenemos que buscar meta keywords, los controles Ctrol+F nos ayudan a buscar, introducimos Keywords en la búsqueda y nos aparecen las palabras clave de la página que estamos analizando. Este trabajo se hace con cada una de las páginas, ya que en la página de inicio encontraremos unas palabras clave, y en los productos y categorías encontraremos otras palabras clave.
De esta manera obtienes un listado de palabras clave, viendo y ayudándote de las palabras clave que tiene tu competencia.
A continuación puedes analizar a la competencia utilizando esta herramienta: CronoSeo
Comparas las palabras clave de tu tienda online frente a tu competencia, sabrás en que lugar del ranking se encuentra tu competencia para cada una de tus palabras clave. Esto te ayudará a mejorar tu posicionamiento apostando más por unas palabras clave que por otras.
Densidad de Palabras Clave
¡OJO! Con el uso excesivo de palabras clave. ¿Sabías que si superas el 5% en densidad de palabras clave te penalizan? Un 5% de densidad de palabras clave como máximo es lo que Google nos permite. Y ¿como sabes la densidad de palabras de tu tienda online?
Utilizarás esta herramienta para comprobarlo. Entra en Internet Marketing Ninja, en el primer menú horizontal clicamos sobre Tools, y a continuación En SEO Tools clicamos en Keyword Density Analysys Tools e introduces la URL de tu tienda online que quieras analizar.
Te dará un resultado analizando la página y las palabras calve.
Comparar Palabras Clave
Si quieres saber que palabras claves se buscan más, en que regiones se buscan más, esto te sirve si quieres posicionar tu URL para una región o zona en concreto. Por ejemplo: 3 palabras que significan y son lo mismo pero que se utilizan cada una en regiones diferentes son: casa rural, agroturismo o masía, entonces dependiendo a que publico, de que región te quieras dirigir utilizarás una palabra u otra.
Todo esto lo puedes analizar y ver con la herramienta Google Trends
Enlaces de Calidad
Sabes que para el posicionamiento es necesario tener enlaces. Enlaces de Calidad, y ¿como sabes si tu tienda online, si tu web, tiene enlaces de calidad?
Una vez más esto lo comprobarás con una herramienta: Blacklinkwatch
Introduces la URL que quieras analizar y te dirá cuantos enlaces tienes y si son de calidad.
¡OJO! Acuérdate de quitar los enlaces rotos. Por ejemplo si tienes un producto que ha desaparecido y tienes enlaces a ese producto, Google te penaliza.
Alta en directorios
Utilizamos el alta en directorios para posicionar. Poco usuarios utilizan los directorios para buscar tiendas online, ni mucho menos productos, pero si que tienen su función a la hora de posicionar.
www.dmoz.org, es el directorio que más tiene en cuenta Google. Este directorio es trabajado por voluntarios, tú das de alta tu URL de forma gratuita, esta información la revisan y al cabo de 3 ó 4 meses apareces en el directorio.
Para terminar una dirección con muchas más herramientas SEO: SEOchat, échale un vistazo, espero que te sea de utilidad.
Y recuerda…
Tienes que transmitir tus valores, conectar con tu cliente. De esta manera te diferenciaras de la competencia. No te conviertas en uno más del montón. Cuando yo entre en tu tienda quiero sentir que tu estás ahí, atendiendome y hablándome. Y para que consigas esto, te invito a que te apuntes a un mini-curso, totalmente gratis para aprender a conectar más con tu cliente. APÚNTATE AL MINI-CURSO.
Un abrazo!
Nerea Diaz
Deja una respuesta