Tomar decisiones en tu eCommerce
Para tomar decisiones en tu eCommerce tienes que saber que quieres conseguir este año y donde quieres estar dentro de 12 meses. ¿quieres tener más clientes?¿llegar a mas gente?¿vender en el extranjero?¿ampliar tu catálogo?¿hacer acciones offline?¿producir más?¿ampliar los canales de atención al cliente?¿gestionar mejor el stock?…
¿Que quieres que suceda este año?
Empezamos el año y seguro que ya te has marcados objetivos para este 2017 que acaba de comenzar. Objetivos que a su vez debes desglosar en pequeñas metas asequibles de alcanzar.
Va a ser un año en el que tendrás que tomar muchas decisiones personales y profesionales. Y con esta guía te quiero ayudar a tomar decisiones en tu eCommerce y sobre todo a planificar tu tiempo.
Antes que nada.
El tiempo
Si algo tenemos todos en común es el tiempo.
Unos dedicamos más tiempo al ocio, otros al trabajo, a la familia o al estudio. Pero todos partimos de que un día tiene 24 horas.
[Tweet «El tiempo es inexorable, minuto a minuto pasa para todos y no regresa.»]
Por eso la gestión de tu tiempo es tan importante y es una habilidad que se aprende y que te ayudará a mantener tu trabajo bajo control, al mismo tiempo que te ayudará a mantener el estrés al mínimo.
Preparados, listos, ¡ya!
Seguramente ya habrás escuchado esta historia un montón de veces. Pero a mi me encanta recordarla todos los años porque me ayuda a focalizar y a no olvidar.
Un experto estaba dando una conferencia a un grupo de profesionales….quisiera hacerle un pequeño examen, les dijo.
De debajo de la mesa saco una jarra de vidrio, de boca ancha y la puso sobre la mesa. A continuación saco una docena de piedras del tamaño de un puño y empezó a colocarlas una por una en la jarra.
Cuando la jarra estaba llena hasta el tope y no podía colocar más piedras preguntó al auditorio ¿está llena la jarra? Todos los asistentes dijeron ¡Si!
Entonces dijo ¿estáis seguros? y sacó de debajo de la mesa un balde de piedras pequeñas.
Echó unas pocas piedras en la jarra y la movió haciendo que las piedras pequeñas se acomodasen en el espacio vacío entre las grandes. Cuando hubo hecho esto pregunto una vez más…¿esta llena la jarra?
Esta vez el auditorio ya sabia lo que vendría y uno de los asistentes dijo en voz alta «probablemente no». Muy bien contesto el expositor.
Sacó de debajo de la mesa un balde lleno de arena y empezó a echarlo en la jarra. La arena se acomodó en el espacio entre las piedras grandes y pequeñas. Una vez más preguntó al grupo. ¿Está llena la jarra? esta vez varias personas respondieron a coro . NO
Una vez más el expositor dijo: Muy bien! sacó una jarra llena de agua y echó el agua a la jarra con piedras y arena hasta llenarla.
Cuando terminó, miró al auditorio y preguntó ¿Cual creen que es la enseñanza de esta pequeña demostración?
Uno de los espectadores levantó la mano y dijo: la enseñanza es que no importa que tan lleno está tu horario que siempre puedes incluir más cosas.
No, replico el expositor. La enseñanza es que:
[Tweet «Sino pones las piedras grandes primero no podrás ponerlas en ningún otro momento.»]
Ahora te toca a ti. ¿Cuales son tus piedras grandes? Escribe aquello a lo que le das más importancia. Esas «piedras» que día a día quieres que estén presentes en tu vida.
La carrera empieza…¡Ya!
Una vez que fijas tu prioridades, puedes establecer tus metas, y podrás planificar a medio y largo plazo.
¿Donde quieres llegar? Cuando sabes a donde vas, puedes averiguar exactamente lo que hacer, y en que orden. Sino desperdiciarás el tiempo en una confusión de prioridades en conflicto, ya que no tienes definidas tus metas.
Un buen ejercicio que te propongo es que visualices tu futuro, de aquí a 3 años. ¿Donde quieres estar? Como quieres que sea tu trabajo, tu ocio, tus vacaciones, tu horario, tu salud. Escribe todo lo que se te pase por la cabeza con todo detalle por muy inverosímil que te parezca.
Si visualizamos nuestro futuro, si imaginamos como queremos que sea nuestro futuro con todo detalle, podemos fijar objetivos, y desglosarlos en las acciones que tenemos que hacer para alcanzar eses futuro ideal.
Una parada en el camino para coger fuerzas
Vamos a aprender a configurar los objetivos de manera más eficaz.
La clave está en establecer metas muy definidas y que te mantengan continuamente motivado. Cuando te fijas una meta, ya estas motivado simplemente por el hecho de tenerla.
También deben existir varios elementos para que tus objetivos se cumplan:
- Tus metas tienen que ser claras, desafiantes y alcanzables.
- Tienen que ser medibles (fecha, cantidad)
[Tweet «La meta en si no es la motivación, pero si la diferencia que se percibe entre los logros»]
¿Por qué y para qué nos ponemos metas?
- Cuando fijamos una meta, nos focalizamos en ella y no debemos prestar atención a las actividades que no se relacionan con ella
- El tener metas hace que estemos motivados
- Las metas tienen un efecto positivo sobre la persistencia
- Las metas de manera inconsciente nos llevan a descubrir y realizar acciones que nos acercan a ellas
Chequea tu meta para ver si es exitosa
- Tienes que creer que eres capaz de conseguirlo
- Tienes que poder desglosarla en pequeños hitos que iras consiguiendo para ver tu progreso y ver como te acercas a tu meta
- Tu meta no puede estar en conflicto con otra meta que te hayas marcado
- Tienes que tener una actitud positiva
Escribe 3 objetivos específicos, tres, cinco o dos me da igual. Objetivos que este año te acerquen a tu visión o futuro ideal.
Fíjate objetivos específicos, medibles, por ejemplo quiero ganar 600€ más al mes.
Ahora desglosa cada objetivo en 5 acciones necesarias para alcanzarlos y programa estas acciones en tu calendario. [Todos estos ejercicios te los puedes descargar en el pdf que te he preparado]
¿Que necesito para correr cada carrera?
Una lista de tareas y prioridades
Dar prioridad a lo que hay que hacer es especialmente importante. Sin prioridades puedes trabajar muy duro, pero no vas a lograr los resultados que deseas, porque lo que estas trabajando no es de importancia estratégica.
El truco en el uso de las listas de tareas se encuentra en la priorización de las tareas de la lista, Mucha gente utiliza los números del 1 al 5 para dar prioridad a las tareas.
Ahora coge un mes y planifica semana a semana. Cada semana hay una o dos acciones que SI o SI tienen que suceder. Recuerda siempre en focalizarte y centrarte en tu meta, en tu gran objetivo.
La siguiente cuestión es saber que hacer para minimizar las interrupciones que surgen día a día.
Si quieres hacerte con el control de tu día y hacer mejor tu trabajo, es vital saber como minimizar las distracciones y gestionar eficazmente las interrupciones. Por ejemplo:
- Correo electrónico: planificar uno o dos momentos al día par recibirlos y enviarlos, las redes sociales, lo mismo dedicar dos bloques de 20 minutos al días
- Whatsapp o similares: quita el sonido de aviso en el móvil y contesta solo en tus descansos
Ahora escribe una lista de tus posibles interrupciones y a continuación lo que puedes hacer para evitarlas.
Lo dejo para la próxima carrera
Lo peor que puedes hacer es: Retrasar algo y demorarlo en el tiempo
Posponer las tareas es tentador pero también mortal
La mejor manera de vencer es reconocer que en realidad estás posponiendo las cosas y averiguar por qué.
No nos vamos a engañar, hay cosas que no nos gustan hacer. Llamadas telefónicas de carácter comercial, gestiones en los bancos, o redactar y deseñar el banner de una promoción.
Para todas estas cosas que no te gustan te marcas un día a la semana que SI o SI lo tienes que hacer.
¿Que día de la semana vas a hacer estas tareas?
En resumen
- Has escrito tus prioridades, esas «piedras grandes» que quieres que estén siempre presentes en tu día a día
- Has visualizado tu futuro ideal, de aquí a 3 años, ¿por que 3 años? Un años es un plazo de tiempo muy corto, probablemente no llegues a alcanzar ses futuro ideal que visualizas y 5 años, son muchos años donde resulta difícil fijar objetivos
- Me he fijado objetivos que este año me van a acercar a mi futuro ideal
- Cada objetivo lo he desglosado en accione que tengo que ir haciendo mes a mes
- He programado estas acciones en el calendario
- Me imagino que cada mes es como una carrera que tengo que correr y llegar a la meta. Pero para que esta carrera no se me haga larguísima, me marco pequeñas metas cada pocos kilómetros, es decir semana a semana.
- Gestiono mis interrupciones
- Marco un día a la semana para las tareas odiosas
- Me marco los descansos
Dicho esto solo falta pasar a la acción.
Descarga el pdf con la transcripción de esta publicación junto con los ejercicios y Pasa A la ACciÓn
Y recuerda…
Tienes que transmitir tus valores, conectar con tu cliente. De esta manera te diferenciaras de la competencia. No te conviertas en uno más del montón. Cuando yo entre en tu tienda quiero sentir que tu estás ahí, atendiendome y hablándome. Y para que consigas esto, te invito a que te apuntes a un mini-curso, totalmente gratis para aprender a conectar más con tu cliente. APÚNTATE AL MINI-CURSO.
Un abrazo!
Nerea Diaz
Hola!! Me ha gustado la historia con metaforas y enseñanzas de la jarra llena. Me parece que tiene mucha razón. Yo tengo un blog y canal por hobbie pero la verdad me gustaria que creciera este año así que empleare algunas herramientas que pones acá. Saludos
Hola!
Yo soy muy partidaria de dar un paso más y monetizar el blog y el canal. ¿Que mejor que ganar dinero con algo que te gusta y te apasiona?
Hay muchas herramientas para hacerlo.
Un saludo!
Buenas!
Me ha encantado tu post, la verdad, lo de fijar las metas grandes, las importantes, como las piedras grandes de la jarra, creo que voy a seguir tu guía al pie de la letra, porque me ha dado un plus de motivación, jejejej…ahora, lo del tiempo, eso es harina de otro costal, jajajja, y es que por mucho que me administre, el tiempo no duplica por arte de magia, jajaj, ya veré como me apaño.
Muchísimas gracias wapi!
Mil besos
Hola guapa!
Me alegro que te haya gustado. Un placer tenerte por aquí.
Es verdad que 24 horas son 24 horas, y contra eso no podemos hacer nada 🙂
Un besazo!
Gracias por la información, totalmente de acuerdo, necesitamos planificar y organizar nuestro tiempo. Saludos
Si bien me gusta planificar las cosas (recreativas mas que nada, aquellas que me entretienen, como actualizar mi blog), soy de postegar mucho aquellas cosas que no me llenan o divierten (cosas como estudio o trabajo jaja).
Es una excelente guía para organizar y exprimir el tiempo (especialmente para aquellos que lleven una vida muy ajetreada y no sepan de donde sacarlo).
Me ha gustado. Mucho cómo has tratado el tema de forma muy clara y amena y la historia de la jarra es buenísima, yo no tengo tienda online pero lo voy a aplicar a mis metas, muchas gracias
Guapa, genial, la verdad que muchas veces hacer un buen plan de acción cuesta horrores, a mi entre más simple más me gusta porque soy mucho de fluir y de hacer lo que sienta en el momento que lo siento. Pero una cosa es verdad, hay que buscar los grandes objetivos, tirar de ellos y desde allí empezar a planear y hacer grandes avances en tu proyecto 🙂
Hola Diana.
Es verdad que puedes entrar en conflicto entre dejarte llevar, un sobre la marcha y planificar todo. Creo que hay que llegar a un equilibrio, ni todo tan planificado, ni todo verlo llegar. «En el equilibrio está la virtud» dice el proverbio.
Un saludo!
Un post genial. Me han servido muchos los consejos ya que me suele costar mucho organizarme, pero supongo que será cuestión de tiempo 😉
https://meryradioactive.wordpress.com/
Hola Mery
Me alegro que te hayan sido útiles! Y si tiempo al tiempo.
Muchas gracias por tus palabras.
Un saludo!
Yo no tengo un negocio online, pero como todo en esta vida creo que se puede extrapolar y sacar aplicaciones para el día a día.
Gestionar el tiempo es muy importante, para que no queden tareas pendientes que se acumulen con las siguientes…Bss.
Hola Paula!
Si. La guía al final la puedes extrapolar y utilizar para tomar decisiones y planificar tu tiempo en cualquier negocio, trabajo y para tu día a día como bien tu dices.
Muchas gracias por tus palabras
Un abrazo!
La verdad es que aun no me he lanzado a crear una tienda en mi blog Nerea pero es una de mis ideas y estoy en ello, con la venta de articulos con las frases de Mordiendo Sonrisas, asi que me guardo este post para más adelante porque me ha resultado muy interesante.
Hola Sara
Desde aquí sabes que te animo y te ayudo en todo lo que pueda a montar tu eCommerce. Mi principal objetivo es que tengas éxito con tu tienda y sobre todo que disfrutes montando y gestionando la tienda.
Un placer tenerte por aquí. Estamos en contacto.
Un abrazo!
Hola Nerea!
Vaya post tan completo para sentarse y reflexionar profundamente! En mi caso, ya he descargado el pdf que nos brindas en este post y voy a empezar a ponerlo en práctica.
Normalmente suelo tener una disciplina diaria / semanal, pero creo que con tu planning puedo planificare aún mejor.
Yo ya tengo en la mente «esas piedras grandes» bien definidas para empezar a llenar la jarra, así que vamos a ello!
Y además estoy muy motivada! la semana que viene comienzo con tu curso de e-commerse con muchas ganas, pues quiero ir a por todas!
Mil gracias por tu post! me parece realmente útil para conseguir planificarse bien! Saludos 😉
Hola guapa! Que alegría verte por aquí.
Este año a por todas, como bien dices. Ganas y motivación no faltan que es lo importante para empezar un nuevo proyecto.
La semana que viene hablamos
Un besazo Pilar!
A mí me gusta planificar, aunque a veces la vida se nos pone patas arriba y nos desordena las ideas. Pero si no lo hago, a veces es un agobio todo.
Buena guía!
Gracias!
Un placer tenerte por aquí y gracias de nuevo por tus palabras.
Un saludo!
Menudo regalazo de post sobre todo para todos aquellos que quieran emprender online este año.. no es mi caso pero sí se lo voy a pasar a una amiga que se lo está planteando muy mucho, espero que le sirva aunque estoy segura que así será. Un besazo
Hola Vanesa! Dile a tu amiga que se pase por aquí. Estaré encantada de saludarle. Me alegro que le sea útil.
Un saludo!
Para lograr las metad, hay que focalizar los objetivos. Cada día tiene su afán, sin embargo, ya no tanto planificando a tan largo plazo, si no más bien, en mi caso, a corto plazo. Un paso tras otro, sin prisa pero sin pausa.
Hola María
Si estoy totalmente de acuerdo. Yo por ejemplo me marco objetivos semana a semana, y cada día tengo acciones y tareas que realizar para alcanzar el objetivo de la semana, pero siempre con un fin mayor, con un objetivo mayor que es el que me marco de hoy a 6 meses por ejemplo.
Pero si que es verdad que hay que ir paso a paso, sin prisa pero siendo constante.
Muchísimas gracias por tus palabras
Un abrazo!
Uff, planificar es bastante complicado ya que vivimos rodeados de las personas y los acontecimientos que pueden influir a nuestro día a día. Yo se lo que quiero. Y se que lo conseguiré. Día a día. Paso a paso.
Si que puede ser complicado, pero por eso hoy en día tenemos un montón de herramientas que nos ayudan a planificar. Como bien tu dice día a día y paso a paso.
Un saludo!
Menudo post te has jalado me ha gustado mucho lo que has querido transmitir y sin duda alguna sabes llegar, yo hice un listado con mis objetivos para este 2017, y los organice de tal manera, que puse mis prioridades primero y luego los escalones que tengo que ir subiendo para llegar hasta ellos.
Gracias Victor por tus palabras. Me alegro que te haya gustado.
Muy bien organizado, primero las prioridades y luego los escalones. Este años alcanzamos SI o SI alcanzamos las metas.
Un abrazo y muchas gracias por tus palabras.
Fascinante este articulo no habia leido algo mas llamativo, aprender a tener prioridades es importante, el listado mio si lo saque y puse muchas cosas al azar mas no lo habia organizado de una manera práctica y de facil manejo, con esto me das una ayuda grande.
Hola Elizabeth! Me alegro que te haya sido de ayuda. Ahora toca pasar a la acción y trabajar para llegar a las metas.
Un abrazo y muchas gracias por tus palabras.
Esta guía me viene genial , para poner un poco de orden a mis días
Hola Dania.
Me alegro que te sea útil
Un abrazo
«Si no pones las piedras grandes primero, no podrás ponerlas en ningún otro momento».
Valiosísima reflexión sobre nuestros objetivos y prioridades. Alcanzar tus metas es difícil, pero más difícil es lograr una meta que ni siquiera te has propuesto. La planificación nos vuelve productivos, y eso es lo que necesita nuestro negocio online.
Un saludo Nerea.
Hola Cesar!
Tu lo has dicho, se puede decir más alto pero no más claro. La planificación nos vuelve productivos, sino planificamos sobre todo en los negocios online, corremos el riesgo de que se nos vayan las horas y los días sin producir.
Un saludo Cesar
Genial post. Siempre es bueno tener opiniones de expertos a la hora de tomar decisiones, y que no lo hagamos sin pensarlo ni reflexionar sobre ello.
Gracias por tus palabras.
Un saludo!
Lo primero: ¡Muchas gracias por compartir! Son muy buenos consejos, además, el tiempo es lo más importante y lo más dificil de organizar. Tengo que planificar muchas cosas y organizarme, por lo que me resulta muy dificil decidir qué realizar antes y qué después. Voy a descargar el pdf porque creo que me servirá un montón. Gracias de nuevo, un saludo!
Si, ese suele ser el principal dilema, que hacer primero y que después. Hay otra herramienta que se utiliza mucho para priorizar tareas que es La matriz de Steven Covey, cuatro cuadrantes urgente, no urgente, importante, y no importante.
Esta herramienta ayuda mucho a la hora de priorizar. Yo la suelo utilizar en el día a día, sobre todo en días en que se me acumulan las tareas. Espero te sirve también de ayuda.
Un placer tenerte por aquí. Un abrazo!
La verdad es que nosotras no somos de hacer una planificación para nuestros objetivos y visualizar nuestro futuro ideal. Nosotros preferimos que la vida nos vaya sorprendiendo mientras encaminamos el camino por donde nos parece más adecuado, pero la verdad que para el tema que comentas de las planificaciones, que déa de la semana hacer cosas si que lo llevamos a cabo ya sea con nuestro blog o ocn las cosas de las universidades.
Un post genial!