• Skip to content

Nerea Diaz

Gestora, profesora y creadora de tiendas online

Métodos de pago en tu tienda online

21 abril, 2015 by Nerea Diaz 4 Comments

FORMAS DE PAGOTen todas las opciones de pago que puedas, cuantas más mejor. Piensa que cada persona es diferente y cada uno tenemos nuestras costumbres y más cuando hablamos de dinero.

Tienes que facilitar a tu cliente la forma de pago, adaptarte tu a el, no hagas que se tenga que adaptar él a ti porque a lo mejor no lo hace y pierdes un cliente.

Es muy importante tener cuantas más formas de pago mejor.

Y recuerda revisarlas cada semana, que funcionen los diferentes procesos de pago en tu tienda online, dentro del proceso de compra.

Métodos de pago en tu tienda online

Diferenciamos entre 2 formas de pago, online y offline

Hay a quien le gusta pagar:

Online

  • Con tarjeta de crédito o débito directamente en la web
  • Quien tiene cuenta PayPal y se ha acostumbrado a pagar todas sus compras que pace en Internet con PayPal

Offline

  • A quien le gusta la transferencia bancaria, la realiza desde su ordenador y te envía un justificante de pago, o bien se da el paseo hasta el banco e ingresa directamente en ventanilla
  • Quien prefiere pagar contra reembolso, recibe el producto y una vez que lo tiene en la mano paga

Deja bien claro las condiciones de cada Método de pago en tu tienda online, por ejemplo:

Si pagas a contra reembolso suele tener una comisión

Con la transferencia bancaría, sino envías el justificante, como la transferencia tarda entre 2 o 3 días se si trata de bancos diferentes, no se empieza a procesar el pedido hasta que se recibe el dinero.

10

Módulos más usados si trabajas con Prestashop

Si trabajas con Prestashop existen muchísimos módulos para insertar diferentes pasarelas de pago, muchos de ellos gratuitos.

PAGO ONLINE

  • Trustly, es gratuita y permite a tu cliente pagar a través de trasferencia bancaria online conectándose con su banco pero sin salir de tu tienda online. Tienes que registrarte en Trustly, abrir una cuenta y configurar el módulo
  • PayPal, permite que tu cliente pague tanto si tiene cuenta PayPal como si no la tiene usando su tarjeta de débito o crédito. Funciona como también como una pasarela de pago, además segura, ya que en el momento de introducir datos bancarios en esta pasarela aparece https://. Tienes que abrirte una cuenta bussines en PayPal, una vez que la tengas, configura el módulo siguiendo los pasos que te indica.

3

Configuración

En la parte derecha encontrarás un bloque con clientes, pedidos, transportista…etc. Busca Módulos, dentro de módulos—> Plataformas de pago—>PayPal—>Configurar

Se te abrirá el módulo, lo primero que nos pregunta es si tenemos cuenta Paypal, indicamos si o no.

En el primer paso, seleccionamos pago estándar para poder recibir pagos con tarjeta de crédito o débito y con cuentas PayPal.

En caso de que no tengamos en el punto 2 nos abrimos una cuenta, donde pone ABRA SU CUENTA PAYPAL EMPRESA —> Clica sobre ABRIR CUENTA

Sigues los pasos que te va indicando para abrirte una cuenta Business. Tendrás que ir a tu correo para confirmar la cuenta.

Una vez que ya la tienes hecha, vuelves al módulo y en el tercer paso ACTIVE SU TIENDA ONLINE PARA ACEPTAR PAGOS CON PAYPAL, clica –> OBTENER MIS DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE PAYPAL

Introduces tus datos y ahora solo tienes que copiar y pegar

Nombre de usuario API
Contraseña API
Firma

En caso de que ya tengas una cuenta parias directamente al paro tres.

GUARDAR Y LISTO!

19

Tanto Trustly como PayPal cobran una pequeña comisión por transacción.

  • Servired, 4B, o LaCaixa, este último módulo es de pago, donde previamente a la configuración del módulo tienes que ir a tu banco y contratar un TPV virtual, con los datos que te facilita tu banco, configuras el módulo para recibir los pagos.

Descargar módulo Passat 4B,  Descargar módulo CECA, Descargar módulo Servired –> Ver vídeo de como configurar los módulos.

PAGO OFFLINE

  • Pago contra reembolso sin/con comisión, un módulo para pagar sin comisión, únicamente tienes que instalarlo no hace falta configurarlo. Y un módulo si cobras comisión, el cual hay que configurar en función de si el tipo de comisión es fijo, porcentaje o fijo+porcentaje.–>Descargar Módulo y Ver vídeo de como configurar este módulo
  • Transferencia bancaria, un módulo que viene ya insertado en Prestashop y muy fácil de configurar –> Lo instalas y te pide el titular de la cuenta, la dirección de la agencia bancaria, es decir la localidad y en detalle es donde debes poner el número de cuenta, CCC, o código IBAN, etc.

Aquí tienes una plantilla de texto que puedes poner en este apartado:

Con esta forma de pago deberás realizar una transferencia por el importe del pedido o ingresarlo directamente en ventanilla, en (nombre banco)(número de cuenta), Indicando tu nombre y nº de pedido. Ten en cuenta de que si realizas una transferencia el abono tarda en llegarnos de 24 a 72 horas. Pero si quieres agilizar el pedido envíanos el justificante de transferencia a (email)

Una vez que hagas esto ya tendrás activado y configurado los diferentes métodos de pago en tu tienda online.

Y recuerda…

Tienes que transmitir tus valores, conectar con tu cliente. De esta manera te diferenciaras de la competencia. No te conviertas en uno más del montón. Cuando yo entre en tu tienda quiero sentir que tu estás ahí, atendiendome y hablándome. Y para que consigas esto, te invito a que te unas a un reto, totalmente gratis para realizar pequeños cambios en tu tienda y conectar más con tu cliente. ÚNETE AL RETO.

Un abrazo!

Nerea Diaz

 

Filed Under: LA GESTIÓN DE TU TIENDA, MODULOS PARA TU TIENDA

Reader Interactions

Comments

  1. Manuel says

    27 octubre, 2016 at 4:12 pm

    Buenas tardes Nerea, he intentado borrar la url y CECA no lo permite, te obliga a completarla. La página no está en modo de pruebas, está alojada en un servidor y funcionando, si quieres visitarla es tienda.hosteleriatoledo.com, puedes registrarte, si quieres verlo y tratar de hacer una compra con las tarjetas demo y ver qué pasa. Gracias por tu respuesta inmediata. Un saludo

    Responder
    • Nerea Diaz says

      29 octubre, 2016 at 4:34 pm

      Hola Manuel. Como ya he comentado en otras ocasiones yo no soy informática y cuando monto tiendas online siempre estoy arropada y junto al hosting tengo un equipo de soporte técnico, informáticos que me resuelven todas las incidencias más técnicas. Les he consultado y me dicen que muchas de las plataformas están migrando a la plataforma Redsys. Pregunta en tu entidad bancaria a ver si ha migrado a esta plataforma. De no ser este el problema, para ver el origen habría que ver «las tripas de la tienda» y entrar en el hosting. Si dispones de técnicos pregúntales a ellos. Si quieres saber sobre el soporte técnico envíame un email a hola@nereadiaz.net
      Un abrazo!

      Responder
  2. manuel pelaez says

    27 octubre, 2016 at 1:15 pm

    Lo primero muchas gracias por facilitar los módulos. Yo me he descargado el CECA y se ha instalado bien en prestashop 1.6.1.5, lo configuro y va bien en entorno de pruebas. realizo el pago y bien, el problema viene cuando intenta enviar el OK de nuevo a la página, en ese momento, aunque el pago está realizado de forma correcta, la página lo entiende como «error en el pago» por lo que no se genera el pedido ni el OK al cliente. Puedes ayudarme? un saludo

    Responder
    • Nerea Diaz says

      27 octubre, 2016 at 3:39 pm

      Hola Manuel.
      Dentro de la configuración de la plataforma de ceca (no la del modulo, sino la pagina de ceca) deje vacía el campo de url de respuesta.
      Después de esto prueba a realizar una compra en modo de pruebas a ver si queda registrada en prestashop. Por otro lado, si la tienda esta en modo mantenimiento no funcionará el pedido ya que al responder ceca como la pagina no esta disponible no se crea el pedido.
      Prueba a hacer esto a ver si se genera el pedido.
      Un saludo!

      Responder

Responder a Nerea Diaz Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in