Son muchos los que quieren montar una tienda online con woocommerce, o los que ya la han montado.
Hay quien monta una tienda para vivir de ello y te aseguro que se puede.
Quienes quieren otro canal de venta para vender sus productos
Para vender productos hechos a mano, artesanos que ven en la venta online un canal para llegar a más clientes.
Hay quienes, sin stock, con productos de afiliados montan una tienda que les paga las vacaciones del año, y algunos montan varias tiendas de afiliados y les da un sueldo.
Y lo bueno que tiene, es que tu mismo puedes montar la tienda.
Cuando me preguntan que recomiendo a la hora de montar una tienda, que plataforma recomiendo. Sin duda recomiendo woocommerce, no lo pienso dos veces.
Las ventajas que tiene montar una tienda con woocommerce:
- La curva de aprendizaje es baja y rápida.
- La administración es sencilla e intuitiva
- El coste. Cuando quieres añadir funcionalidades a tu tienda encuentras muchos plugins gratuitos que realizan las funciones que buscas.
- El posicionamiento SEO
Tienda Online con WooCommerce
Instalación y vista general
Instalar el plugin woocommerce en tu web y de esta manera transformarla en una tienda online no tiene complicación, lo puedes hacer tu mismo. En el momento en que instalas woocommerce se te agregan funcionalidades a tu web que antes no tenias.
Configuración general
Lo primero es configurar los aspectos generales de tu tienda. Luego ya irás especificando el envío, los impuestos, los métodos de pago.
Configuración de productos
Una web corporativa o un blog se diferencia de una tienda online por el catálogo.
La tienda online tiene catálogo de productos a diferencia de otro tipo de webs. Ya te imaginarás la importancia que tiene saber configurar bien los productos de tu catálogo.
Variaciones de productos (atributos)
Hay muchos tipos de productos.
Productos simples, agrupados, de afiliados, con los que podemos montar una tienda online con productos de amazon sin necesidad de tener stock.
Y productos variables, que son aquellos que, un mismo producto, por ejemplo, lo encontramos en diferentes colores, tallas, materiales o tamaño.
Organizar el catálogo
Tienes que mostrar tus productos al cliente de una forma organizada. Pensando en la experiencia de usuario de tu cliente.
Debes guiar y acompañar a tu cliente hasta los productos que esta buscando, de una manera organizada y sencilla.
La experiencia de usuario y la usabilidad dependen en parte, de como tengas organizado el catálogo, y de cómo tu cliente encuentra lo que busca.
Gestión de impuestos
Dependiendo de los productos que vendas deberás configurar un impuesto u otro.
En Woocommerce tienes la opción de configurar la Tarifa Estándar, en donde configuraremos el IVA, el impuesto para artículos del lujo que en España es el 21%. Y también tienes la opción de configurar los productos con IVA reducido al 10% en caso de que tus productos lleven este impuesto.
No solo configuras el impuesto, debes configurar a quien le aplicas dicho impuesto. Por ejemplo en España, si un cliente te compra desde Canarias o Melilla no debes de aplicar impuestos, en cambio para el resto de provincias si. Y aplicarás un impuesto u otro en función de la categoría de tus productos.
Puedes aprender a montar y gestionar una tienda online en La Escuela para Gestores de Tiendas Online. Todas las semanas tenemos nuevas clases con tutorías y contenido premium. Visita La Escuela
Opciones de envío
Hoy muchas clases de envío en una tienda online.
Tienes el envío gratuito que cada vez lo vemos más en las tiendas online y es un diferenciador.
Pero imagina que tienes una tienda física y has abierto una tienda online para tener otro canal de venta. A tus clientes le darás la opción de recoger en tienda y no cobrarles el envío. Esto es una clase de envío y si quieres ofertar esta opción lo tienes que configurar.
Además el gasto de envío será diferente si envías los productos a la península o a Canarias. Al igual que será diferente un envió nacional que un envío internacional.
Todas estas opciones hay que configurar en tu tienda online.
Métodos de pago
Cuantos más métodos de pago incluyas en tu tienda mejor. Tienes que dar la oportunidad a tu cliente de que elija cómo quiere pagar su compra.
Que el método de pago no sea un inconveniente para tu cliente, ni una razón de abandono del carrito de compra.
Puedes incluir todos los métodos de pago que quieras.
- Pagar con tarjeta de crédito o débito.
- Pagar a contra reembolso
- Con transferencia bancaria
- A través de PayPal
Todas estas opciones las puedes configurar en tu tienda online. Y lo puedes hacer sin contratar en el banco un TPV virtual. Hoy en día hay opciones y no es necesario el TPV virtual contratado en un banco.
Widgets de Woocommerce
La magia de los widgets. Con los widgets puedes incluir en tu tienda texto, imágenes, vídeos, valoraciones…infinidad de cosas.
Hay unos widgets específicos de woocommerce que nos muestran por ejemplo:
- Las valoraciones recientes de productos.
- Las categorías de productos.
- Un filtro por precio, donde te muestra un control deslizante para que el cliente pueda filtrar los productos de tu tienda por precio.
- Productos destacado, rebajado o los mejor valorados.
Utiliza estos widgets para diseñar tu home, tu escaparate.
Cupones descuento
¿A quien no le gusta ahorrarse un dinerito? A todo el mundo le gusta. Y en una tienda online, en un momento u otro crearas cupones descuento para tus clientes.
- para fidelizar a tus clientes
- incentivar en las compras a los nuevos clientes
- promocionar un producto en concreto
- para las temporadas de rebajas
- liquidar stock
- Para fechas señaladas como el black friday, o green day
Vamos a hacer cupones.
Y hasta aquí la primera fase para montar tu tienda online. Seguiremos trabajando para personalizar nuestra tienda, con un diseño y un copy que cautive y conecte con tu cliente. Y le iremos añadiendo funcionalidades. Lo siguiente que hagamos será generar facturas, enviarlas al cliente por correo electrónico y darle la opción de que las pueda descargar desde su área de cliente.
Y recuerda:
Aprende a montar y gestionar una tienda online. Conviértete en un gestor de eCommerce en La Escuela para Gestores de Tiendas Online. Todas las semanas nuevas clases con tutorías y contenido premium. Visita La Escuela
Un abrazo!
Deja una respuesta