Si!! Es posible montar una tienda online en una semana.
Es una pregunta que me la hacen muy a menudo, sobre todo cuando empiezo a promocionar el curso online (semipresencial, con clases en directo) de una semana de duración, en el que enseño a crear una tienda online desde cero.
Con una buena planificación y organización en una semana puedes tener tu tienda creada y lista para vender.
Es verdad que posteriormente iras retocándola, cambiarás el «escaparate» o lo que es lo mismo la «home» de tu tienda online, o la página principal, además, añadirás más productos, ampliarás tu catálogo, añadirás módulos nuevos, e iras realizando pequeños cambios.
Tu tienda online en una semana
Te lo comentaba antes, con una buena planificación y organización en una semana puedes tener tu tienda lista para vender.
Hoy te voy a ayudar a organizarte y ha elaborar un plan de acción para crear tu tienda online.
Doy por echo que previamente ya has estudiado y analizado tu nicho de mercado, tienes un nombre para tu tienda, un logotipo, y productos que vas a vender en tu tienda online.
Además has contratado un hosting con soporte técnico, ya que tu no eres informático y siempre viene bien tener personas expertas que en un momento dado te ayuden con los aspectos más técnico e informáticos.
Has contratado el hosting y los informáticos te han instalado la tienda en tu dominio, ese nombre que has elegido para tu tienda. Ya tienes una tienda en www.mitienda.com, ahora vamos a montarla y crear TU TIENDA.
Empezamos…
Montar una tienda online en una semana
Lunes
-
Tienda en modo mantenimiento
Acabas de instalar tu tienda y vas a empezar a personalizarla, no quieres que por ahora nadie entre en tu tienda y la vea patas arriba. Asi que lo primero que haces es desactivarla, ponerla en modo mantenimiento. De esta manera si alguien entra en tu tienda, le aparecerá un aviso diciendo «Disculpe las molestias estamos realizando cambios o estamos en mantenimiento».
-
Eliges una plantilla
Un diseño que te guste y se adapte a tus productos. Encontrarás infinidad de plantillas, algunas gratis y otras de pago. Deberás descargarla y subirla a tu tienda para instalarla.
-
Borra el contenido que viene por defecto en la instalación de la tienda.
La instalación por defecto trae un puñado de productos que tienen la finalidad de guiarte y ayudarte en la creación de la tienda. Tienes dos opciones o eliminar todo de golpe desde el principio y dejar la tienda vacía lista para subir tus productos o ir haciendo poco a poco y de esta manera tienes una ayuda para ver como quedan los productos.
-
Subes tu logotipo
En diferentes tamaños, para adaptarlo a la página principal y a los dispositivos móviles. Además también aparecerá en facturas, email y albaranes.
-
Habilitar las URLs amigables
Ahora un poco de SEO. La URL es una dirección única que posee cada elemento de Internet, cada página de. tu tienda. Es decir cada producto, cada categoría, cada página de información. Cada uno de estos elementos tiene una URL única, por defecto es una serie interminable de número y caracteres. Y para cambiar esto habilitamos las URLs amigables y de esta manera la serie de números y caracteres cambia a palabras que se pueden leer. Con esto conseguimos que los motores de búsqueda como Google o BIng encuentren nuestros productos, o categorías fácilmente.
-
Introduces los datos de la tienda, contacto, teléfono, email
La información de tu tienda, que aparecerá en facturas, emails, etc.
-
Idiomas de la tienda.
¿En cuantos idiomas quieres que se vea tu tienda? español, catalán, euskera, gallego, ingles, alemán…Configura y habilita todos los idiomas que quieras. Pero ¡OJO! Tendrás que escribir cada uno de los productos, descripciones, categorías, y cada página en los diferentes idiomas. No son traducciones automáticas, las tienes que hacer tu.
-
Construir el menú principal
Tienes que tener bien claro lo que quieres que aparezca en este menú. Generalmente se suele poner las categorías de tus productos y las páginas CMS, que son las páginas de información.
Martes
-
Creación de categorías.
Te recomiendo entre 3 y 7 categorías. Si son de una palabra mejor que de dos. Por ejemplo en una tienda de ropa mejor categorías como «mujer» que «ropa de mujer»
-
Creación de páginas CMS.
Importantísimas!! por dos motivos, primero informas, dejas todo bien claro y de esta manera estas creando confianza y por otro lado a la hora de cumplir con la legislación vigente estas páginas son imprescindibles
-
Slider principal de la página de inicio.
Es la imagen grande que se ve nada más entrar en tu tienda. Esa primera impresión. Es lo que sorprende y te invita a seguir navegando por la tienda para ver que te ofrecen. Con esto te lo he dicho todo. Hay que cuidar mucho esta o estas serie de imágenes. También tienes la opción de poner un vídeo.
Miércoles
Hoy va a ser un día intenso, vas a trabajar en profundidad el catálogo.
-
Crear subcategorías.
Ayer creaste las categorías, hoy las subcategorías
-
Dar de alta proveedores y fabricantes
Una marca (fabricante) puede estar distribuida por varios proveedores
-
Atributos y valores
¿Que es esto? Te lo voy a explicar con un ejemplo: En una tienda de ropa, dentro de la categoría de mujer está la subcategoría pantalones. Un pantalón puede ser de la talla S,X,L y de color azul, rojo, verde o negro. La talla y color son los atributos, y cada atributo tiene unos valores, el atributo talla tiene 3 valores, en este caso S,X y L y el atributo color tiene 4 valores, azul, rojo, verde y negro.
-
Subir y gestionar cada producto.
Escribir la página de venta de cada producto, subir las imágenes, poner los precios, configurar los impuestos, asociar los productos a categorías y subcategorías, definir las palabras clave, etc.
Jueves
-
Módulos de pago
Inserta y configura todos los medios de pago posibles. Cuantos más mejor. Piensa que hay clientes que les gusta pagar con tarjeta, otros tienen cuenta PayPal y hay a quien le gusta pagar por trasferencia bancaria o a contrareembolso.
-
Dar de alta los transportistas y gastos de envío.
Importante para que tus clientes sepan cuando van a recibir su pedido y cuanto les va a costar.
-
Cumplir con las leyes de comercio electrónico
Son tres las leyes de obligado cumplimiento en tu tienda online. Ley orgánica de Protección de Datos, LSSI junto con la ley de Cookies y la Ley de Protección al consumidor.
Viernes
-
Configurar la página de inicio, la home.
Es el escaparate de tu tienda online. En el debes poner tu producto estrella además del producto gancho. Baners publicitarios y llamadas a la acción, pero ¡OJO! con coherencia y fijando un objetivo. No cometas el error de poner un montón de llamadas a la acción totalmente diferentes.
-
Hacer una copia de seguridad.
Ahora toca guardar todo el trabajo hecho. Y te recomendo realizar esta acción cada X tiempo, marca en la agenda realizar las copias de seguridad. Esta pequeña acción te puede ahorrar más de un disgusto.
-
Activa la tienda.
¿Recuerdas que el primer día la pusiste en modo mantenimiento? Hoy toca activarla, ya está lista para que entren los primeros clientes.
-
Instalar un blog
Complementa tu tienda con un blog. Desde la administración de tu hosting configura un subdominio e instala un blog wordpress. Le vas a dar valor a tu tienda, es un modo de estar actualizado y atraer clientes
-
Abrir perfiles en Redes sociales
Indispensables en el mundo y momento que estamos viviendo. Atrae clientes e interactua con ellos. Una forma de comunicarte y humanizar tu tienda online
Sábado
Hoy vamos a hacer pruebas, ver que todo funciona correctamente. Te recomiendo hacer alguna compra, y ver que re realiza bien, que los email de confirmación y de envío llegan, etc.
Juega un poco con la tienda, no tengas miedo, recuerda que trasteando es como mejor se descubre el funcionamiento de tu tienda. Además recuerda que ayer hiciste una copia de seguridad.
Domingo
Woooww!! Hoy toca un descanso merecido. Sal con los amigos o la familia. Monte o playa. Vete a comer a un restaurante o prepara una tortilla y haz un picnic. Tomate un bermout o una cervecita pero desconecta y descansa que mañana te espera un día intenso y de mucho trabajo. La tienda esta en marcha y toca gestionarla.
Es posible!!
Lo puedes hacer tu solo o si lo prefieres te puedo acompañar en todo este proceso.
En el curso que imparto verás como hacer todo esto. Te enseñaré a través de vídeos y en directo como montar una tienda online. Podrás preguntarme y entre los dos iremos montando tu tienda online.
Suscríbete para mantenerte informado de cuando comienza el curso.
Si sabes de algún amigo o de alguien a quien le pueda interesar ¡comparte! te lo agradecerá él y yo. 🙂
Y recuerda…
Tienes que transmitir tus valores, conectar con tu cliente. De esta manera te diferenciaras de la competencia. No te conviertas en uno más del montón. Cuando yo entre en tu tienda quiero sentir que tu estás ahí, atendiendome y hablándome. Y para que consigas esto, te invito a que te apuntes a un mini-curso, totalmente gratis para aprender a conectar más con tu cliente. APÚNTATE AL MINI-CURSO.
Un abrazo!
Nerea Diaz
Deja una respuesta