Quiero visibilidad para mí eCommerce ¿qué puedo hacer? La visibilidad en tiendas online es muy importante. Si mis clientes no me encuentran, no hay ventas.
Dentro de la estrategia de visibilidad son muchas las acciones que puedes realizar. Muchos procesos con acciones que puede realizar con el objetivo de ser más visible. Atraer más clientes, que estas visitas conviertan y que estos usuarios se transformen en clientes.
Vamos paso por paso
Como obetener visibilidad en tiendas online
Trabajar el SEO
Aunque no debes obsesionarte con el SEO, ni pensar que desde el principio será tu principal fuente de visitas, sí que te recomiendo trabajar el SEO desde el principio, desde el primer momento.
Y hacer las cosas bien, porque a la larga lo agradecerás. Con el SEO obtienes resultados a medio y largo plazo, si trabajas bien el SEO los resultados y las visitas llegarán y tú lo agradecerás.
Pasos para trabajar el SEO
- Lista de palabras clave para tu tienda online.
- SEO de la home
- El SEO de las categorías
- y SEO de los productos
Dentro de la estrategia de visibilidad las acciones SEO son las que más tiempo llevan y ocupa.
Siempre puedes contratar un experto que realices el trabajo. Es verdad que si contratamos una persona o agencia y delegamos este trabajo, es donde se nos va a ir una gran parte del presupuesto ya que estos servicios son caros y las herramientas SEO son caras.
Publicidad online
Esta es otra de las acciones que podemos realizar dentro de nuestra estrategia de visibilidad. Anuncios en Google Adwords, en Facebook, en Twitter, en Instagram.
No me voy a centrar en analizar cada una de ellas con las ventajas y desventajas que tiene cada plataforma de anuncios ya que este no es el tema que quiero tratar hoy.
Independientemente de la plataforma que utilizamos para poner anuncios lo bueno que tiene la publicidad online es que en:
- Puedes segmentar mucho a nuestro cliente. Podemos hacer llegar el anuncio a un cliente muy determinado, a un perfil muy concreto y eso facilita mucho el trabajo y aumenta la conversión
- Realizar campañas de retargeting es decir mostrar tus anuncios a aquellas personas que en un momento dado ya se han interesado por ti y por tus productos
- Puedes realizar test A/B, Puedes realizar pequeños cambios en tus anuncios cambiando elementos del anuncio para ver cual convierte más y cual convierte en menos. Cambias elementos como el texto, las imágenes, la llamada a la acción o el diseño de botones y vemos qué anuncio funciona mejor.
- Presupuesto bajo. A comparación de la publicidad offline, como por ejemplo, anuncios en un periódico o cuñas de radio, la publicidad online es muy económica y accesible para todo bolsillo y todo negocio.
Pasos para poner anuncios online
- Marcar un objetivo que quieras conseguir con este anuncio
- Cuando el usuario haga clic sobre el anuncio ¿a dónde le voy a llevar? ¿a una página de aterrizaje, a una categoría, a un producto en concreto? el destino ha de estar bien optimizado para la conversión
- Crear el anuncio. Los aspectos que tengo que tener en cuenta a la hora de crear el anuncio son una buena segmentación, un buen copy, una buena imagen.
Estos serían los pasos a groso modo de lo que hay que hacer para poner un anuncio. Pero dentro de cada uno de estos pasos, hay todo un proceso con más acciones que va desde tener unos autoresponder preparados, una campaña de retargeting preparada, etcétera.
Marketing de Contenido
Vas a atraer clientes con contenido de valor. Generas contenido de valor, lo difundes y de esta manera atraer clientes.
El contenido que generes puede ser de diversos tipos, Post, podcast, vídeos, ebook, etcétera y los medios para difundir este contenido también puede ser diverso. Por ejemplo el blog, la redes sociales, el email, notas de prensa, etcétera.
Aunque como comentaba hay muchos tipos de contenido. Hoy quiero hacer hincapié en dos que son muy usuales en blogs que venden servicios, pero no se ven tanto en eCommerce y creo que puede ser interesante trasladar este contenido a las tiendas online.
Me refiero, a las entrevistas y a los guest post o post de invitados.
Las entrevistas
Por ejemplo tienes una tienda online de productos de pesca. Puedes entrevistar a un Influencer con mucha visibilidad, quesepas que una de sus aficiones o su hobby es la pesca.
Como gestor de una tienda online de material de pesca puedes contactar con él y solicitarle una entrevista. Tendríasque ver que medio vas a utilizar para hacer la entrevista, escrita, vídeo o audio. Esta entrevista luego la difundidas a través de tus canales, blog redes sociales, email marketing, etcétera. Y a su vez esta persona, este influencer, también la difundirá y esto hará que aumente tu visibilidad.
Guest post
Como experto en la materia dentro de tu dicho y como gestor de un eCommerce que conoce las necesidades y la problemática de tu cliente, estás totalmente capacitado para escribir contenido de calidad relacionado con tus productos.
No hablando directamente de tus productos, sino de los beneficios o las soluciones qué aportan. Ponte en contacto con bloggers relacionados con tu nicho, mira si aceptan colaboradores o post de invitados y ofrécete a escribir en estos blogs.
Tanto una entrevista como un guest post lleva un proceso. No es levantarte hoy y mandar un email a un entrevistado o a un blogger, porque seguramente te cerraran las puertas. Todo esto es un proceso de varias acciones con el objetivo de que acepten tu propuesta, bien de hacer una entrevista o un post invitado.
Acciones offline
Y por último y no menos importante compaginar el mundo online con el mundo offline
- Salir en medios offline como pueden ser prensa televisión radio
- Realizar showroom, donde muestres tus productos
- Participar en eventos, ferias, mercados
Ahora te toca pasar a la acción.
Programa las acciones para obtener visibilidad en tu calendario y poco a poco verás cómo vas obteniendo resultados.
Y recuerda…
Tienes que transmitir tus valores, conectar con tu cliente. De esta manera te diferenciaras de la competencia. No te conviertas en uno más del montón. Cuando yo entre en tu tienda quiero sentir que tu estás ahí, atendiendome y hablándome. Y para que consigas esto, te invito a que te apuntes a un mini-curso, totalmente gratis para aprender a conectar más con tu cliente. APÚNTATE AL MINI-CURSO.
Un abrazo!
Nerea Diaz
Deja una respuesta