Te preguntarás ¿por qué montar una tienda online?
Yo monté un negocio online, una tienda online para tener libertad. Libertad de horarios, libertad para trabajar desde cualquier lugar, libertad para viajar, libertad para estar con mis hijos, libertad para poder decidir, libertad para ser creativa, etc.
Y ¿por que una tienda online? porque no todo el mundo tiene una profesión, ni es freeland, ni coach, ni psicólogo, ni dietista, ni diseñador, ni artesano, ni…..pero si todo el mundo puede montar una tienda online.
Tu puedes soñar
Todo el mundo puede soñar con un negocio online, todo el mundo puede soñar con la libertad que le da trabajar online, con la libertad de viajar mientras trabajas, con la libertad de no tener un jefe encima, con la libertad de poder quedarte con tus hijos cuando tienen fiebre sin necesidad de dar cuentas a nadie y con toda la tranquilidad del mundo.
Tu puedes aprender
No te voy a decir nada que no sepas ya, es mas fácil aprender técnicas de venta, aprender a gestionar una tienda online, aprender pequeñas acciones de marketing, aprender a poner publicidad en Facebook, que ponerte a estudiar una carrera, una profesión, como puede ser diseño, psicología, dietética y nutrición, empresariales o derecho.
Por este motivo muchas personas se han reciclado y han emprendido una nueva profesión y un negocio en el campo de las ventas online.
Tu puedes ganar dinero
Como en todo trabajo, hay que trabajar. Y como todo trabajo que se empieza desde los cimientos hay que trabajar más todavía. En eso no te voy a engañar ni te voy a a vender humo. Pero si te voy a decir que es muy gratificante cuando realizas tus primeras ventas en la tienda y empiezas a ver que funciona y que cada vez tienes más clientes y más ventas.
Tu puedes tener la libertad que quieres
Es verdad que no todos queremos la misma libertad, ni necesitamos lo mismo. Pero [Tweet «Un trabajo online te da, no una libertad sino muchas libertades y tu eliges la que quieras.»]
¿Por que montar una tienda online?
No se si es tu caso. Pero si que me he encontrado con personas, que como te comentaba antes no son coach, ni psicólogos, ni informáticos, ni diseñadores, pero quieren un negocio online. Y ven en las tiendas online una salida profesional.
Ahora responde a estas 3 preguntas.
¿Que me gusta? ¿Que hobbies tengo? ¿Cuales son mis pasiones?
Es mejor vender algo que conoces que algo que te es desconocido. Por ejemplo si te gusta la cocina, siempre te será más fácil vender utensilios de cocina que conoces y utilizas en la elaboración de tus platos que vender cañas de pescar, cuando nunca has ido a pescar.
Y al contrario, si tu hobby es la pesca pero no te gusta cocinar. Es más fácil que vendas cañas de pescar y aparejos que utensilios de cocina.
¿Por que vender algo que conozco? Es obvio que si conoces tu nicho de mercado:
- Sabes lo que quieren tus clientes porque tu mismo has estado en ese lugar
- Al trabajar el marketing de contenidos aportarás muchísimo valor, con lo que atraerás a los clientes a patadas.
- Te verán como a un experto en la materia. Lo que aportará mucha confianza. La confianza en una tienda online se traduce en más clientes, más ventas.
¿Que vender? Analiza el nicho de mercado. Analiza a la competencia
Si te especializas mejor que mejor. Te lo voy a explicar con ejemplos. Volviendo al ejemplo anterior. Si te gusta la cocina mejor especializarte en repostería o en comidas del mundo que en cocina en general. Si te gustan los deportes mejor un deporte en concreto, padel, tenis, pesca, etc que querer abarcar todo.
La competencia es una buena señal. Y lo contrario nos indica que no hay un nicho de mercado suficientemente amplio para poder ganarnos la vida y vivir de ello. No estamos aquí para inventar nada ni para innovar y experimentar en nuevos nichos de mercado.
¿Que plataforma vas a utilizar para vender?
Ya has analizado el nicho de mercado y la competencia en función de tus pasiones de tus hobbies, de ese nicho en el que eres experto. Ya sabes que vender. Ahora toca decidir como lo vas a vender.
Yo te recomiendo 2 plataformas para vender. Y en el artículo «10 Atajos para tomar la decisión adecuada en tiempo record». Te ayudo a decidir que plataforma utilizar para crear tu tienda online. Basándome en mi experiencia, yo te recomiendo 2 plataformas:
- Prestashop
- WordPress+WooCommerce.
Ahora tu decides cual quieres.
Te he dado 4 razones de peso para montar tu tienda online. Y 3 preguntas a las que responder para empezar a dar forma a tu proyecto online, a tu tienda online. 3 preguntas que dan respuesta a ¿por que montar una tienda online?
Ponte manos a la obra y pasa a la acción.
Y recuerda…
Tienes que transmitir tus valores, conectar con tu cliente. De esta manera te diferenciaras de la competencia. No te conviertas en uno más del montón. Cuando yo entre en tu tienda quiero sentir que tu estás ahí, atendiendome y hablándome. Y para que consigas esto, te invito a que te apuntes a un mini-curso, totalmente gratis para aprender a conectar más con tu cliente. APÚNTATE AL MINI-CURSO.
Un abrazo!
Nerea Diaz
Deja una respuesta