Como posicionar los productos de tu tienda online. Paso a paso porque vamos a ir viendo todas las acciones que tenemos que realizar para posicionar los productos.
Además puedes descargarte un checklist con estas acciones, poderlas chekear y ver si lo estas haciendo bien.
¿Como posicionar los productos? Es una de las peguntas que más me hacen. Y la respuesta es bien sencilla. Igual que si fuera un post de tu blog.
Tienes que escribir igual que si se tratara de una entrada de tu blog. Posicionar un producto de tu tienda online sigue los mismos parámetros que posicionar una entrada de tu blog, es lo mismo.
Te tienes que guiar y hacer lo mismo que haces cuando escribes en tu blog.
Posicionar los productos de tu tienda online
En un producto tienes:
Una descripción corta:
Utiliza la palabra clave. Saca el copywritter que llevas dentro porque tienes que conseguir que el usuario se interese por este producto y entre en la ficha de producto a saber y leer más.
Usa un lenguaje persuasivo para conseguir que el usuario quiera saber más.
Una descripción larga:
Es aquí, en la descripción larga donde tienes que trabajar el posicionamiento.
Hablamos de aspectos técnicos
Trabaja las palabras clave. Lo primero elegir tu palabra clave. Una palabra clave con intención de compra, recuerda que eres una tienda online.
Por ejemplo si vendes tocados para el pelo, no es lo mismo “ tocado azul para el pelo” que “comprar tocado azul para el pelo”, la intención de compra es clara. El usuario que introduce el primer término puede que esté buscando únicamente información, en cambio si introduce la segunda palabra clave, la intención de comprar es clara.
Relacionado con el SEO de tu tienda online. Escribí una serie de artículos muy interesantes que te pueden ser útiles.
No solo tienes que trabajar la palabra clave principal, también tienes que trabajar las palabras relacionadas con tu palabra clave, de esta manera ayudas a Google a relacionar tu texto y que te considere más relevante.
Herramientas para trabajar las palabras clave:
La palabra clave debe aparecer en el título seo, en subtítulos, meta descripción, url, y en los atributos alt de la imagen
Otros factores que tenemos que tener en cuenta
Hablamos de contenido
Mínimo 500 palabras
Ya lo he dicho antes, es igual que un post de tu blog y seguro que no publicas un post con menos de 500 palabras. Pues con los productos de tu tienda igual, si hablamos de posicionar un producto, hay que escribir una buena descripción del producto.
Un consejo para escribir la descripción del producto, es que leas un post que escribí hablando sobre como transformar las características en beneficios. Te ayudará a escribir mejor las descripciones de tus productos.
Hablamos de enlaces cantidad o calidad
En relación a los enlaces, hace tiempo leí un post donde explicaba de forma metafórica este tema y me encantó.
Imagina que tienes una cena con amigos y quieres llevar un par de botellas de vino, pero no sabes donde comprarlas. ¿Donde irías a comprarlas? Donde te ha recomendado 5 prestigiosos enólogos, expertos en la materia, a los que has preguntado. O donde te han recomendado 50 personas que has encontrado por la calle y a las que has preguntado. Obviamente irás donde te recomiendan los enólogos.
Pues con los enlaces sucede lo mismo. Necesitamos enlaces de calidad. Enlaces que provengas de páginas con autoridad con pagerank alto.
La herramienta que te recomiendo para ver los enlaces es Blacklinkwatch, introduces la URL que quieras y te dice los enlaces que tienes y si son de calidad.
Hablamos de las Redes Sociales
Hablamos de como las redes sociales nos ayudan a posicionar.
Escribí dos post hablando del SMO donde te explico como posicionar gracias a las redes sociales. Como elaborar una estrategia de posicionamiento en SMO.
Las redes sociales más utilizadas y relevante a la hora de posicionar son Google+, Facebook, Twitter, Instagram y Pinterst.
Podríamos decir que Google+ es la que más relevancia adquiere cuando hablamos de posicionamiento.
Cuando una página, en este caso la de tu producto, es compartida en facebook y en twitter. Esto le está indicando a los buscadores que esta página tiene más autoridad, e influye de tal manera que tu producto puda aparecer más arriba o más abajo en los resultados de búsqueda.
Publica tus productos en las diferentes redes sociales de tu eCommerce e invita a compartir tus productos.
Hablamos del Comportamiento y experiencia del usuario
Cuando hablamos del comportamiento del usuario dentro de la página tenemos que analizar 3 métricas que influyen en el posicionamiento.
Número de clicks.
Las veces que aparece una página en los resultados de búsqueda está relacionada con los clics que recibe está página. Se tiene en cuenta la posición de partida de cada página dentro de la búsqueda. Una página que aparece en la posición baja consigue mayor valoración por cada clic recibido que las páginas que aparecen en las posiciones altas.
Tiempo de permanencia.
Google interpreta que el tiempo que pasa el usuario navegando por el sitio web, es decir desde que pulsa en los resultados de búsqueda hasta que vuelve a pulsar en otro resultado, ese tiempo que permanece en la web esta directamente relacionado con la calidad del contenido.
Porcentaje de salida.
Si el usuario retrocede y vuelve de inmediato a la página de resultados de búsqueda, No necesariamente significa que el contenido de la página no es de calidad, pero si que le indica a Google, que el resultado no encaja o no es relevante con los términos de búsqueda, es decir con las palabras clave que ha introducido el usuario en la búsqueda.
Para ayudarte al posicionamiento de tus productos dentro de tu eCommerce puedes utilizar plugins y módulos confeccionados para este fin.
Si tu plataforma es woocommerce la herramienta que puedes utilizar es un plugin Yoast SEO
Y en Prestashop, el software en la configuración de la ficha de producto, ya de por si trae una pestaña para configurar el SEO. Aunque también hay módulos de pago muy completos.
Entre las dos plataformas la que mejor posiciona es WordPress, puedes leer el post , donde explico las diferencias entre ambas plataformas y cual elegir como plataforma de venta.
En conclusión, posicionar un producto en un eCommerce es igual que posicionar un post en tu blog.
Descarga el checklist para comprobar y chequear si estás llevando a cabo todas las acciones para posicionar tus productos. Tomate tu tiempo y aplica estas acciones en cada uno de tus productos.
Y recuerda…
Tienes que transmitir tus valores, conectar con tu cliente. De esta manera te diferenciaras de la competencia. No te conviertas en uno más del montón. Cuando yo entre en tu tienda quiero sentir que tu estás ahí, atendiendome y hablándome. Y para que consigas esto, te invito a que te apuntes a un mini-curso, totalmente gratis para aprender a conectar más con tu cliente. APÚNTATE AL MINI-CURSO.
Un abrazo!
Nerea Diaz
Wow Nerea, es tanta información que me guardo tu post para leerlo con calma el fin de semana. ¡Hay mucho para asimilar e implementar, gracias!
Un abrazo.
Hola Nazaret!
Si, yo también me guardo lectura para el fin de semana ;-). Un cafecito, bolígrafo y papel para tomar notas.
Cualquier duda ya sabes donde estoy.
Un abrazo!