Cómo planificar el Black Friday va a ser el tema que tratemos hoy.
Preparar tu tienda online para el Black Friday paso a paso con tareas programadas.
Antes de nada y seré breve, decirte que he estado ausente del blog por motivos personales, pero vuelvo con muchas fuerzas y con novedades ya que quiero darle un giro al blog, no en temática ni contenido, pero si en la forma de publicar.
Como bien sabes y sino te invito a que leas » sobre mi» me encanta enseñar, es una de mis pasiones. Preparar clases para luego impartirlas, con sus esquemas, ejercicios, etc. Así que muchos de los posts que publique a partir de hoy van a tener un enfoque diferente, ya que intentaré escribir como si de una clase se tratase. Con sus ejercicios y tareas. De esta manera todo lo que encuentres será muy práctico.
Dicho esto…Vamos al lió… Black Friday
Si tienes una tienda online te va a interesar, ya que te voy a acompañar en toda la preparación del Black Friday, y sino la tienes pero estas leyendo esto es que te interesa y estás pensando en montar una tienda online, por lo que también presta atención para aplicar esto en un futuro no muy lejano. 🙂
Un poco de historia…El origen
El Black Friday tiene su origen en EEUU, se celebra el último viernes de Noviembre, el día siguiente al Día de Acción de Gracias (último jueves de Noviembre)
El Black Friday en EEUU es un día prácticamente festivo que indica el comienzo de la campaña de Navidad y se celebra en las tiendas físicas. Y tras el Black Friday en EEUU se celebra el Ciber Monday, el lunes siguiente al Black Friday, que viene a ser lo mismo pero los descuentos se realizan en las tiendas online.
Aquí en España se celebra el Black Friday desde el año 2012 con la liberación de los precios de rebajas. Pero hacemos una mezcla entre los dos días, entre el Black Friday y Ciber Monday.
La mayoría de los comercios ofrecen descuentos durante varios días, durante el fin de semana, desde el viernes hasta el lunes. Y lo hacen tanto tiendas físicas como tiendas online.
¿Estas preparado?
Tu no lo sé, pero tus clientes ya están esperando con ansia los descuentos de estos días. Y durante el mes de Noviembre, ya van ojeando las tiendas y viendo los productos que quieren comprar en el Black Friday.
La buena noticia
Tienes dos meses para prepara tu tienda para el Black Friday.
En una tienda online es imprescindible organizarse con tiempo, así que si lo haces poco a poco con tareas programadas durante estos 2 meses no te pillará el toro.
Empezamos a preparar el Black Friday en tu tienda online
Durante el mes de Octubre vamos a trabajar en la trastienda:
- Preparar banners donde anuncias tus descuentos del Black Friday. Estos banner los pondrás en la home de tu tienda online y en páginas, al igual que también te servirán para las redes sociales.
- Una Lead page atractiva. Te dejo varios ejemplos para que te inspires:
http://www.pccomponentes.com/black-friday
http://www.carrefour.es/blackfriday/mas-info/
https://www.groupon.com/occasion/black-friday-deals
- Preparar una campaña de email marketing, por ejemplo 5 email que programarás para ser enviados durante el mes de Noviembre. No tengas miedo de ser pesado ya que en estas fechas todo los comercios lo hacen y si quieres que piensen en ti y en tus productos tienes que recordar a tu cliente que estás ahí.
- Preparar los post para redes sociales
- Una página dedicada en tu tienda online o una sección específica con todos los productos en promoción. Esta página puede ser opcional, en función de si tienes muchos o pocos productos en promoción. Si tienes pocos, puedes anunciarlos en la lead page y con eso es suficiente, si son muchos te recomiendo crear esta página.
- Si tienes Blog de tu tienda online, y deberías tenerlo. Escribir dos post para el Blog hablando del Black Friday y tus productos.
Durante el mes de Noviembre a bombo y platillo:
Vas a promocionar tus productos. vas a dar a conocer tus promociones a través del blog, de redes sociales, de Emails, newsletter, etc.
Tienes que crear expectación durante las primeras semanas de Noviembre para enganchar a tus clientes potenciales.
Durante el este mes todos los viernes programarás las acciones que vas a realizar durante la semana siguiente para promocionar tus productos.
La tarea de esta semana:
Antes que nada y lo primero. Y esta es la primera tarea para está semana:
Elige los productos que quieres promocionar. Si quieres promocionar todos o solo quieres dar salida a unos productos en concreto. Y que descuento vas a aplicar a cada producto. Haz una lista.
Recuerda que estas son las compras prenavideñas.
Y la segunda tarea es crear tu banco de imágenes para preparar la campaña del Black Friday. necesitarás imágenes para:
- Banners.
- Lead page
- Redes sociales
- Diseño del email
- Imagen para cada producto en promoción, en su página de venta
- Imagen para la página con los productos en promoción
Necesitarás imágenes para crear estos diseños, incluso más. Haz una lista con los diseños que necesitarás.
Crea una carpeta «Imágenes Black Friday 2016» y ve guardando imágenes para luego crear los banner, la lead page, etc.
Donde conseguir imágenes gratis y como optimizarlas, te puede ayudar a crear tu banco de imágenes.
Coge fuerzas porque la semana que viene toca hacer los diseños y la lead page. Te enseñaré como lo hago yo.
Y recuerda…
Tienes que transmitir tus valores, conectar con tu cliente. De esta manera te diferenciaras de la competencia. No te conviertas en uno más del montón. Cuando yo entre en tu tienda quiero sentir que tu estás ahí, atendiendome y hablándome. Y para que consigas esto, te invito a que te apuntes a un mini-curso, totalmente gratis para aprender a conectar más con tu cliente. APÚNTATE AL MINI-CURSO.
Un abrazo!
Nerea Diaz
Pues gracias a leer tu post me he enterado de de dónde venía el Black friday porque creía que era este viernes por lo de Halloween, ya ves que empanada pero ahora que se que es despues de acción de gracias ya no me vuelvo a liar jajaja un saludo