Si, se puede vivir de una tienda online. De echo la prueba es que existen muchas tiendas online, en Internet hay muchísimas tiendas y muchas de ellas dan beneficios y se puede vivir de ellas.
¿Crees que habría tantas tiendas online sino se pudiese vivir de ellas?
Si se puede. ¿Y como? te preguntarás.
Te voy a ser sincera no es fácil. Se requiere mucho esfuerzo y trabajo. Lo primero es trabajar al 110%. No sirve dedicarle ratos libres, o tenerlo como un hobbie, hay que tener la tienda actualizada , trabajar las redes sociales, el SEO, hacer marketing online, acciónes offline, etc.
Hay que trabajar y mucho.
Para vivir de una tienda online
Tenemos que tener en cuenta varios aspectos. Analizar los factores que van a determinar el éxito de la tienda online.
Podemos empezar analizando las aspectos más técnicos de la tienda. Te recomiendo:
La tienda:
- Tener un diseño web atractivo. La primera imagen es la que cuenta
- Cuidar las imágenes. Que sean de calidad. Que los productos tengan asociadas imágenes de calidad
- El proceso de compra sencillo y facil
- A todos nos gustan las Ofertas y descuentos atractivos.
- El Mantenimiento de la tienda es importante. Mantén la tienda actualizada en todo momento.
La planificación en la gestión de tu tienda online:
Desde el primer momento tienes que tener bien claro que es tu negocio y que tu principal objetivo por encima de todo es vender.
Piensa en la gestion de tu tienda online como si de una tienda física se tratara. Gestiona y dedica todo tu tiempo, igual que si fuera un negocio local a pie de calle.
Tienes que trabajar los aspectos más técnicos de tu tienda online, tienes que atraer clientes a través de redes sociales, el SEO, el blog, trabajar el marketing, y dedicarle tiempo a la analítica y a la contabilidad. Pero no te olvides nunca que tu principal objetivo es vender y que tus acciones tienen que ir enfocadas siempre a la venta.
Es muy común que al principio perdamos mucho el tiempo en redes sociales por ejemplo o en otras acciones no enfocadas a la venta.
Para evitar esto, la planificación y organización en la gestión de tu tienda online es imprescindible.
Un truco es pensar en tu tienda como en una gran empresa y dividirla en departamentos. Contabilidad, marketing, gestión y atención al cliente, gestión de pedidos, ventas, etc. De esta manera te centras en los que más importa y sabes por ejemplo, que todos lo días tienes que dedicar tiempo a las ventas y gestión de clientes y pedidos. En cambio la contabilidad requiere menos tiempo.
Aprende a montar y gestionar una tienda online. Conviértete en un gestor de eCommerce en La Escuela para Gestores de Tiendas Online. Todas las semanas nuevas clases con tutorías y contenido premium. Visita La Escuela
Test para saber si se puede vivir de una tienda online
El Producto. Un buen producto o servicio el cual cubra una necesidad del mercado. Es importante que tu producto o servicio cubra alguna necesidad.
Además si hablamos de productos de consumo mejor. ¿A que me refiero con productos de consumo? Son aquellos que consumimos habitualmente. Por ejemplo productos de alimentación, en mi casa todos los meses compro café.
Otro ejemplo, cuatro o cinco veces al año compro calzado a los niños. En cambio no todos los meses me compro un ordenador, un teléfono o una bicicleta. Pero si estoy embarazada o acabo de tener un bebe, si que todos los meses compro algo para mi bebe.
Con estos ejemplos a quedado claro cuales son productos de consumo, los cuales se consumen con más frecuencia. Si en tu tienda online tienes estos productos, consigues clientes que estén contentos, y además les fidelizas para mantenerlos fieles a tu tienda, estos te compraran mensual o bimensualmente, generando en tu tienda unos ingresos continuos.
A/ Lo necesita tu cliente, cubre alguna necesidad ⇐
B/ No lo necesita
Nicho de mercado. No es lo mismo que tu producto esté destinado a una población joven cuyo poder adquisitivo no es muy alto, que a una población cuyo rango de edad dispone de más poder adquisitivo.
A/ De 19 a 25 años
B/ De 30 a 50 años ⇐
Precio. La relación calidad/precio tiene que ser buena.
Y no compitas por precio, porque llegará un momento en que no podrás bajar más tus precios, tu margen de beneficio será mínimo y necesitarás vender muchísimas unidades para poder sobrevivir y mantener tu tienda a flote.
Así que te recomiendo que marques tu diferencia con la competencia, que aportes más valora a tus productos y no compitas por precio.
A/ Producto low cost
B/ Producto donde no vas a competir por el precio ⇐
Margen de beneficio. Relacionado con el apartado anterior.
Lo ideal es que tus productos tengan un margen de beneficio de entre el 25 y 30%
A/ Menos del 25%
B/ Entre el 25-30% ⇐
La inversión. Para montar una tienda online, una pequeña inversión de dinero necesitas.
Pero una vez hecha esta primera inversión te tienes que preguntar:
¿Que tengo tiempo o dinero?
Si tienes tiempo es muy probable que todavía no tengas muchos cliente, ni muchas ventas por lo que no dispones de mucho dinero. En cambio si tienes dinero tienes un volumen de trabajo mayor por lo que no dispones de tanto tiempo.
Tenemos que pensar en la inversión de la siguiente manera. Cuanto más inversión hagas más ingresos obtendrás. Tanto en tiempo como en dinero.
A/ Tiempo ⇐
B/ Dinero ⇐
Los clientes. Tienes que llegar a tu público objetivo y una forma de hacerlo es invirtiendo en publicidad online.
Además de trabajar las redes sociales y escribir en el blog periódicamente respondiendo a los comentarios de tu público objetivo.
Siempre he dicho y soy partidaria de que ni todo es online, ni todo es offline. Por lo que realizar alguna acción offline siempre es beneficioso y sus resultados enfocados a la venta son buenos. Te voy a contar lo que hizo un amigo que tiene una tienda online de venta de naranjas.
Cogió la furgoneta con varias cajas de naranjas. Fue a oficinas grandes donde hay un número grande de trabajadores y regaló a cada trabajador 2 naranjas junto con una tarjeta de visita de su tienda online, nombre, teléfono, dirección web, etc.
De esta manera regaló una muestra, 2 naranjas para que se hicieran un zumo y probaran la calidad y lo ricas que estaban. Con esta acción offline consiguió clientes, a los cuales fideliza y todos los meses le compran una caja de naranjas.
¿Como vas a atraer clientes a tu tienda online?
A/ Redes Sociales ⇐
B/ Blog ⇐
C/ Publicidad online ⇐
D/ Acciones offline ⇐
Este es un primer paso en el análisis de la tienda online para saber si es posible y se puede vivir de una tienda online.
Te invito a que dejes un comentario a continuación preguntando tus dudas y contándonos tus experiencias.
Nos vemos la semana que viene.
Y recuerda…
Aprende a montar y gestionar una tienda online. Conviértete en un gestor de eCommerce en La Escuela para Gestores de Tiendas Online. Todas las semanas nuevas clases con tutorías y contenido premium. Visita La Escuela
Un abrazo!
Nerea Diaz
Deja una respuesta