Trucos útiles que te ayudarán a montar y gestionar una tienda online.
Hoy no traigo un recopilatorio con los mejores artículos de la semana, sino un recopilatorio de frases, a modo de turcos y consejos útiles para montar y gestionar una tienda online.
Frases sacadas de artículos escritos en blogs. Artículos enlazados que te recomiendo leer.
No me he centrado tanto en el autor y en su blog, eso lo dejo para otro post, sino en el artículo, en las recomendaciones y consejos que nos dan.
Te invito una y otra vez a twittear los consejos, recomendaciones y trucos.
Trucos y consejos útiles para montar y gestionar una tienda online
Raquel Garcia Cruz
En su artículo, Cómo saber cuántas visitas necesita mi web para conseguir los ingresos que deseo, nos enseña paso a paso a hacer las cuentas y a calcular cuantos ingresos tenemos que generar para alcanzar nuestro objetivo. Además de cuantas visitas son necesarias para alcanzar esos ingresos.»[Tweet «Para que funcione una tienda online, es necesario tiempo y recursos vía @rklgarciacruz»]
[Tweet «Conocer las visitas para conseguir los ingresos deseados no es tan difícil vía @rklgarciacruz»]
Kristina Pach
En su artículo Consejos para montar una tienda online rentable, nos da 7 consejos relacionados con diferentes aspectos de la tienda online y 30 factores que influyen en las ventas.
Algunos de estos consejos.[Tweet «Escribe fichas de productos que estimulen las ventas vía @Kris_Kilika»]
[Tweet «Para las tiendas online, las redes sociales son esenciales vía @Kris_Kilika»][Tweet «Crear vinculación emocional con tu público y generar una comunidad de calidad entorno es algo esencial vía @Kris_Kilika»]
Xavi Camats de EmprendedoreCommerce
En el artículo Vamos a centrarnos en lo importante, nos habla sobre las tareas diarias que hay que realizar en una tienda online, pero nos las clasifica y ordena en tareas que generan ingresos y tareas que son una pérdida de tiempo, es decir que no generan dinero en tu ecommerce.
2 consejos:
[Tweet «Si eres emprendedor de un negocio online lo realmente importante es la generación de ingresos vía @Em_Ecommerce»]
[Tweet «Clasifica las tareas diarias en función de la capacidad de generar ingresos vía @Em_Ecommerce»]
María Bolívar de Proyecto Copy
En su artículo 5 Ejemplos de Copywriting para la home de tu tienda online , nos da 5 consejos con 5 ejemplos prácticos.
La página de inicio de tu tienda online tiene que ser el escaparate perfecto para que a tu cliente le den ganas de entrar, buscar y comprar.[Tweet «Utilizar un beneficio en los titulares te ayudará a conectar con tus clientes vía @proyectocopy»]
[Tweet «Escoge las 2-3 categorías que mejor definan a tu ecommerce y ve a por ellas vía @proyectocopy»]
Maria-Christina Rus de Links Cocktail
En su artículo 3 ejemplos de landings pages de Ecommerce que querrás copiar nos enseña como ha de ser una landing page a la vez que nos da unos consejos. Una vez más he recogido dos de esos consejos.
[Tweet «Enfocar la Landing page en un mensaje, con un único “Call To Action” vía @linkscocktail»]
[Tweet «Landing page. Usar una propuesta de valor clara y concisa vía @linkscocktail»]
Clara Maldonado en su Blog érase1venta
En su artículo, Cómo un lead magnet te ayuda a vender. Hemos oído infinidad de veces que regalar un producto digital en tu web, en tu blog es muy buena idea, pero ¿y en tu tienda online aunque sea de productos físicos? Bueno, pues es una fantástica idea. En este artículo te explica el porque y te da una serie de idas para preparar tu lead magnet para tu ecommerce
[Tweet «El alta en el boletín no suele tenerse muy en cuenta en los ecommerce.¡Error! vía @ClaraMariaWeb»]
[Tweet «Con un lead magnet, persigues lo mismo que cuando montaste tu tienda online vía @ClaraMariaWeb»]
Llorenç Palomas en su BlogEsdeMarketing.com
En su artículo, Cómo recuperar los carritos abandonados y aumentar las ventas de tu eCommerce. Un artículo muy completo con gráficos y ejemplos.[Tweet «El eMailing es una de las mejores herramientas de marketing para una tienda online vía @llorensP»]
[Tweet «eMail Marketing para lograr que las cestas abandonadas se conviertan en ventas vía @llorensP»]
Alex Navarro del Blog Vivir de la Red
En artículo su Cómo potenciar los beneficios de tu e-commerce, no da 4 consejos que tenemos que tener en cuenta cuando iniciamos un negocio online, en este caso un eCommerce
[Tweet «Abrir perfiles en Facebook, Twitter o Linkedin,hará que una empresa tenga mucha más presencia en Internet vía @vivirdelared»]
[Tweet «El blog como una fuente de información, donde se suben trucos y consejos para los clientes vía @vivirdelared»]
Angel Soto de El Blog de Angel Soto
Los que habéis leído mi post 10 Blogs especializados para vivir de tu tienda online sabéis que es un experto en eCommerce y en Dropshipping.
De su artículo, 7 Formas de reducir el porcentaje de abandonos en las tiendas online. He sacado varios consejos pero te recomiendo que leas el artículo ya que cada artículo suyo está lleno de buenos consejos.
[Tweet «La tienda online dispone de una estructura lógica y que no requiere demasiados pasos para navegar a través de ella vía @AngeldelSoto»]
[Tweet «Los usuarios que visitan tu tienda deben percibir un lugar de confianza vía @AngeldelSoto»]
[Tweet «Tu web debe ser optimizado para todos los dispositivos. Google te penalizará y los usuarios también vía @AngeldelSoto»]
[Tweet «Los anuncios pop-up son muy molestos. Ten los justos y no abuses de ellos vía @AngeldelSoto»]
Isabel Romero del blog Soy Isabel Romero
El su artículo Los 6 principios de la persuasión aplicados a una tienda online. Un artículo muy interesante.
6 principios que muchas veces inconscientemente ya estamos aplicando en nuestro proceso de venta.
[Tweet «Ofrecer versiones freemium de un servicio o producto, un regalo sorpresivo o una consultoría gratis pueden ser percibidos como favores vía @c_isabelromero»]
[Tweet «Si te sientes identificado con la persona que hace la recomendación o está es de tu agrado, tu grado de influencia será bastante alto vía @c_isabelromero»]
Toma nota y pon en práctica todos estos consejos en tu eCommerce.
Te invito a leer los artículos y twittear las frases a modo de consejos y trucos.
Y recuerda…
Tienes que transmitir tus valores, conectar con tu cliente. De esta manera te diferenciaras de la competencia. No te conviertas en uno más del montón. Cuando yo entre en tu tienda quiero sentir que tu estás ahí, atendiendome y hablándome. Y para que consigas esto, te invito a que te apuntes a un mini-curso, totalmente gratis para aprender a conectar más con tu cliente. APÚNTATE AL MINI-CURSO.
Un abrazo!
Nerea Diaz
Muchas gracias por seleccionar y compartir unos de mis artículos Nerea. Más que interesante y completo listado para administradores de tiendas online . Un abrazo!
Muchas gracias a ti Llorenç.
Un abrazo!